Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

| 343
Miércoles, 04 de Noviembre de 2009
Port-O-San

Garzonadas

Lo de la trama Gurtel me tiene fascinado; tanto como abogado como ciudadano provisto de su correspondiente libertad de expresión. Empezando por lo primero podría decir que a Garzón hay que agradecerle muchas cosas en su lucha sin cuartel contra ETA y demás pero en lo que respecta a sus instrucciones como juez instructor de asuntos de corrupción política deja bastante que desear, por decir algo suave. Veamos, que en el nido de la gaviota se ha descubierto que hay más roña que en el de una cigüeña ha quedado claro, y si eso es lo que pretendía Garzón lo ha conseguido. Vale, ya sabemos de qué va el tema pero cómo se ha conseguido saber aquello ha resultado la Garzonada más alucinante del mundo. O sea, que le ha puesto un micro al locutorio de la cárcel en el que se entrevistaba el abogado de Correa con éste. El señor Garzón le ha pegado una patada a la Constitución que vamos, ni el mismísimo Pinochet en su peor época. Decía “este sujeto” porque es lo mínimo que se merece que  se le diga por tamaña bestialidad. Él y sus compinches de la Fiscalía –a lo que ya les vale también-.  Lo anterior como abogado. Como ciudadano decir que el morbo de descubrir a corruptos dentro del partido que lideró la bandera contra la corrupción me parece alucinante pero claro la forma de descubrirlo no le corresponde a Garzón sino a periodistas como Miralles y demás…sí, esos que se meten hasta la cocina y sacan la mierda de todo quisqui amparándose, correctamente, en la libertad de prensa y el secreto de las fuentes de información. Vamos, que si lo que pretendía Garzón es colgar en un juicio sumarísimo a cuantos más miembros del PP mejor, digamos que lo ha conseguido –y eso que él solo instruye, no sentencia-. Vale… pero ahora, si se supone que el toro que va salir a ser nombrado Fiscal General del Estado cuando gobierne el PP ya está pastando en el campo ¿por qué no ha levantado la voz para denunciar la Garzonada?. La verdad es que no lo entiendo. Lo que sí entiendo es que cuando la Justicia supera el umbral de las Audiencias Provinciales huele a estiércol que tira para atrás – y sé de qué les hablo- porque no me diga ustedes quién es el que ha filtrado las noticias que se suponen que tenían un secreto de sumario y para qué. Pregúntense por qué cuando ha sonado que los de la trama Gurtel tenían las mismas relaciones con la Moncloa que con Valencia y Madrid no ha salido de Garzón sino de un medio tan parcial como Intereconomía. Una cosa está clara que hay más sinvergüenzas en la política que perros descalzos y que el hecho de simpatizar con una sigla u otra no debería llevarnos a negar lo evidente pero no; en ciertos foros se sigue defendiendo a Camps, a Costa y a la madre que los parió a todos. Del mismo modo se sigue defendiendo por letrados socialistas la labor de Garzón. Vamos, que “fin justifica los medios” como diría Maquiavelo. Personalmente prefiero una frase de Beltor Bretch que he leído recientemente: que el gobierno debería disolver al pueblo y elegir a otros ciudadanos. ¿La canción? “For Every Man” de Jackson Browne.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.