Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 951
Miércoles, 04 de Diciembre de 2019 Actualizada Miércoles, 04 de Diciembre de 2019 a las 13:47:13 horas

Contrapresos políticos para una legislatura convulsa

Sánchez está dando pasos para un Gobierno Frankenstein que no es bueno para España y ha marcado un camino que tiene muchas más luces que sombras. Hay que recordar que Sánchez es el presidente del no es no, que fue cesado como secretario general por el PSOE y tras meses de inmovilismo ha cerrado un acuerdo de Gobierno con Podemos en pocas horas, por lo que somos muchos los españoles que pensamos que para este viaje no hacían falta tantas alforjas y tantas llamadas a las urnas.
Entre otras cosas, Sánchez se ha gastado 200 millones de euros de todos los españoles para perder 800.000 votos, 3 escaños en el Congreso y la mayoría absoluta en el Senado. No obstante, el PP sigue poniendo encima de la mesa los once pactos de Estado que necesita nuestro país y que propuso Pablo Casado el pasado abril porque son muchas las voces que claman para que la derecha y la izquierda caminen en paralelo y que se reconduzca una situación que el PSOE rompió en 2003 con los cordones sanitarios.

Repetición de elecciones
Cada vez parece más evidente que Sánchez nunca buscó un gobierno para el 28 de abril ya que parece que quería a toda costa la repetición de las elecciones y se ha reído de los españoles, de tal forma que la misma noche electoral, puso en marcha lo que había negado antes. Ya hay quienes califican como el “abrazo de la vergüenza” el pacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, recordando que el líder socialista decidió no contestar a la llamada de Pablo Casado además de sostener que jamás pactaría con el populismo.
Ante este panorama que se vislumbra en el horizonte político, cada vez se hace más necesario un sistema de contrapesos políticos liderados por la estabilidad de los gobiernos autonómicos del PP y Ciudadanos, que serán el contrapunto y el muro de contención frente a los gobiernos muy de izquierdas que ya hablan de recorte de libertades. El Partido Popular ejercerá una oposición firme y constructiva en el Congreso y también desde los ayuntamientos y las comunidades con el objetivo de evitar los posibles daños a la economía y corregir los errores de Sánchez e Iglesias, que ya están alarmando a muchos inversores.
Una de las primeras iniciativas políticas que presentará el Partido Popular en cuanto se constituyan las Cortes, será la petición de comparecencia extraordinaria de Pedro Sánchez para que explique el caso de los ERE que es el mayor caso de corrupción política en la historia España y de la Unión Europea. Asimismo también apoyará  la escuela concertada rechazando el control que el PSOE quiere ejercer sobre la oferta educativa tras cuestionarlos conciertos escolares.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.