El pez y la caña
Te lo decían de pequeño y seguro que tú también se lo has dicho a algún niño ¿A quién quieres más, a mamá o a papá? ¡Qué cosas tienes, a los dos igual!. La pregunta también se la puedes hacer a algún padre, medio en serio medio en broma: ¿A qué hijo quieres más? y puede que obtengas por respuesta otra pregunta: “¿Qué dedo me corto que no me duela?”
Esta clase de preguntas también nos las hacen a quienes colaboramos con Cáritas ¿A quien ayudáis más a los de aquí o a los de allí?... Aún no entendiendo muy bien qué significa eso “de aquí o de allí” cuando todos vivimos en el mismo planeta tierra, que es nuestra casa común, la respuesta solo es una: “ayudamos a quien lo necesita con lo que podemos, con lo que somos y tenemos”.
Por eso aceptamos el reto que lanzó el Papa Francisco en la encíclica “Laudato Sí” “a responder al gran desafío que plantea la crisis económica, social y ambiental que hoy amenaza al planeta y a la humanidad, donde los pobres son las principales víctimas”. Porque la Misión de Cáritas es ser expresión del amor de Dios por los más pobres, débiles, descartados, promoviendo el desarrollo integral de las personas y los pueblos especialmente de los más pobres y excluidos, con los de cerca y con los de lejos- Y porque estamos llamados a vivir la Fraternidad Universal, nuestra Cáritas Diocesana ha asumido un proyecto de promoción de agricultura sostenible en Mozambique.
Del proyecto “Siembra esperanza” se están beneficiando 300 familias de 7 comunidades de la diócesis de Pemba en Mozambique. Mediante la educación, la mejora de las técnicas de agricultura y con la construcción de piscifactorías se pretende erradicar la desnutrición que sufren, sobre todo los niños, y mejorar los cuidados y la higiene de las familias. Como dice el proverbio: “si me das un pez comeré hoy, si me enseñas a pescar comeré todos los días” pretendemos no solo enseñarles a pescar sino facilitarles la caña con la que puedan coger el pez que garantice tener un plato lleno en la mesa cada vez que se sientan a comer como tienes tú.
Colabora con este proyecto a través de las múltiples actividades que se están desarrollando en nuestra diócesis. ¡Muévete por África! ¡Alimenta su futuro!
Ama y Vive la Justicia.
Te lo decían de pequeño y seguro que tú también se lo has dicho a algún niño ¿A quién quieres más, a mamá o a papá? ¡Qué cosas tienes, a los dos igual!. La pregunta también se la puedes hacer a algún padre, medio en serio medio en broma: ¿A qué hijo quieres más? y puede que obtengas por respuesta otra pregunta: “¿Qué dedo me corto que no me duela?”
Esta clase de preguntas también nos las hacen a quienes colaboramos con Cáritas ¿A quien ayudáis más a los de aquí o a los de allí?... Aún no entendiendo muy bien qué significa eso “de aquí o de allí” cuando todos vivimos en el mismo planeta tierra, que es nuestra casa común, la respuesta solo es una: “ayudamos a quien lo necesita con lo que podemos, con lo que somos y tenemos”.
Por eso aceptamos el reto que lanzó el Papa Francisco en la encíclica “Laudato Sí” “a responder al gran desafío que plantea la crisis económica, social y ambiental que hoy amenaza al planeta y a la humanidad, donde los pobres son las principales víctimas”. Porque la Misión de Cáritas es ser expresión del amor de Dios por los más pobres, débiles, descartados, promoviendo el desarrollo integral de las personas y los pueblos especialmente de los más pobres y excluidos, con los de cerca y con los de lejos- Y porque estamos llamados a vivir la Fraternidad Universal, nuestra Cáritas Diocesana ha asumido un proyecto de promoción de agricultura sostenible en Mozambique.
Del proyecto “Siembra esperanza” se están beneficiando 300 familias de 7 comunidades de la diócesis de Pemba en Mozambique. Mediante la educación, la mejora de las técnicas de agricultura y con la construcción de piscifactorías se pretende erradicar la desnutrición que sufren, sobre todo los niños, y mejorar los cuidados y la higiene de las familias. Como dice el proverbio: “si me das un pez comeré hoy, si me enseñas a pescar comeré todos los días” pretendemos no solo enseñarles a pescar sino facilitarles la caña con la que puedan coger el pez que garantice tener un plato lleno en la mesa cada vez que se sientan a comer como tienes tú.
Colabora con este proyecto a través de las múltiples actividades que se están desarrollando en nuestra diócesis. ¡Muévete por África! ¡Alimenta su futuro!
Ama y Vive la Justicia.