El futuro se escribe con EME
Esto está pasando en Extremadura desde hace meses. La Red Profesional Conectadas en EME es un movimiento que está uniendo a muchas mujeres empresarias de la región, a través de eventos de Networking organizados sistemáticamente en las principales localidades. Y, sin duda, estamos escribiendo el futuro empresarial de nuestra tierra, junto a otros movimientos interesantes que también se están produciendo. Cuando empezamos en EME, no podíamos sospechar todo lo que iniciativa iba a traer consigo.
Empezamos en Mérida y seguimos en Cáceres, Badajoz, Trujillo, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Zafra, Almaraz, Llerena…Se trata de un evento mensual que comienza con la presentación de un minuto de cada una de las empresarias y emprendedoras que participan ese día. En cada sitio nos sorprenden los negocios tan curiosos y tan variados que estamos conociendo, algunos muy originales, otros que rescatan tradiciones o presentan tendencias novedosas. Los hay que continúan sagas familiares o que surgen de repente de una buena idea de negocio. En cualquier caso, siempre nos admira la cantidad de talento que tenemos a nuestro alrededor. Después de estas presentaciones tenemos un espacio de Networking, es decir, conectar entre nosotras, intercambiar tarjetas, ideas, aclarar conceptos, ampliar información y proponer uniones interesantes. Si la palabra sinergia significa la acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individual, podéis imaginar cuando las causas que se unen son más de 700. El día que tenemos EME es pura dinamita. Es otra forma de vivir el mundo profesional, cambiando la idea de competitividad por colaboración, alianzas profesionales y posibilidad de ampliar los campos de visión, lo que produce unos efectos más que positivos.
Hoy podemos hablar del movimiento EME con orgullo. Estamos muy agradecidas a Ana Vega, directora general de empresa de la Junta de Extremadura, por su apuesta por esta red a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad y a Chelo González por el trabajo tan importante que hace para mantener la ilusión en el proyecto. Y agradecimiento también a todo el grupo que organizamos para asistir juntas a estos eventos. Desde días antes vamos cuadrando los viajes para compartir coches y aprovechar el Networking ya en el trayecto. Nuestra reunión particular, aunque abierta a todas las empresarias que quieren unirse, se prolonga con una comida de convivencia. Vamos afianzando unas relaciones que, sin duda, están enriqueciendo nuestra vida. En 2020 seguiremos ampliando esta red abierta y potente porque, para todas nosotras, el futuro se escribe con EME.
Si quieres llegar pronto, ve sola. Si quieres llegar lejos, ve acompañada
Elisa Martin es periodista y coach profesional
Esto está pasando en Extremadura desde hace meses. La Red Profesional Conectadas en EME es un movimiento que está uniendo a muchas mujeres empresarias de la región, a través de eventos de Networking organizados sistemáticamente en las principales localidades. Y, sin duda, estamos escribiendo el futuro empresarial de nuestra tierra, junto a otros movimientos interesantes que también se están produciendo. Cuando empezamos en EME, no podíamos sospechar todo lo que iniciativa iba a traer consigo.
Empezamos en Mérida y seguimos en Cáceres, Badajoz, Trujillo, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Zafra, Almaraz, Llerena…Se trata de un evento mensual que comienza con la presentación de un minuto de cada una de las empresarias y emprendedoras que participan ese día. En cada sitio nos sorprenden los negocios tan curiosos y tan variados que estamos conociendo, algunos muy originales, otros que rescatan tradiciones o presentan tendencias novedosas. Los hay que continúan sagas familiares o que surgen de repente de una buena idea de negocio. En cualquier caso, siempre nos admira la cantidad de talento que tenemos a nuestro alrededor. Después de estas presentaciones tenemos un espacio de Networking, es decir, conectar entre nosotras, intercambiar tarjetas, ideas, aclarar conceptos, ampliar información y proponer uniones interesantes. Si la palabra sinergia significa la acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individual, podéis imaginar cuando las causas que se unen son más de 700. El día que tenemos EME es pura dinamita. Es otra forma de vivir el mundo profesional, cambiando la idea de competitividad por colaboración, alianzas profesionales y posibilidad de ampliar los campos de visión, lo que produce unos efectos más que positivos.
Hoy podemos hablar del movimiento EME con orgullo. Estamos muy agradecidas a Ana Vega, directora general de empresa de la Junta de Extremadura, por su apuesta por esta red a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad y a Chelo González por el trabajo tan importante que hace para mantener la ilusión en el proyecto. Y agradecimiento también a todo el grupo que organizamos para asistir juntas a estos eventos. Desde días antes vamos cuadrando los viajes para compartir coches y aprovechar el Networking ya en el trayecto. Nuestra reunión particular, aunque abierta a todas las empresarias que quieren unirse, se prolonga con una comida de convivencia. Vamos afianzando unas relaciones que, sin duda, están enriqueciendo nuestra vida. En 2020 seguiremos ampliando esta red abierta y potente porque, para todas nosotras, el futuro se escribe con EME.
Si quieres llegar pronto, ve sola. Si quieres llegar lejos, ve acompañada
Elisa Martin es periodista y coach profesional