Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Vegas Bajas | 161
Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 Actualizada Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 11:33:05 horas

Manuel Gómez y Manuel Estribio, miembros de la Comisión Ejecutiva de la FEMPEX

[Img #84219]

 

El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el alcalde de Torremayor, Manuel Estribio, han sido elegidos como vocales de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, en la Asamblea General celebrada el martes 26 de noviembre en Mérida.

 

Más de 250  alcaldes y  alcaldesas de la región han participado en esta Asamblea que se celebra cada cuatro años, y que permite a la institución actualizarse según los resultados de las elecciones municipales y marcar las líneas de trabajo del periodo 2019-2023.

 

Francisco Buenavista, alcalde de Hornachos, ha sido reelegido presidente de la FEMPEX, encabezando una “lista de consenso” de 31 personas (26 Vocales, 4 Vicepresidentes y un Presidente)  en la que están presentes  las principales formaciones políticas con representación en los ayuntamientos, diputaciones y entidades locales menores de Extremadura, (PSOE, PP, EXTREMEÑOS, CIUDADANOS Y UNIDAS PODEMOS)

 

En este encuentro  se ha aprobado por unanimidad  una serie de  Propuestas de Resolución  que marcarán  las principales líneas de actuación  del periodo 2019-2023.  Las mismas, tratan temas especialmente importantes como  la necesidad de  impulsar una reforma definitiva de la financiación local que según señaló Buenavista, “habrá de hacerse, necesariamente, en paralelo a la reforma de la financiación autonómica”.

 

Desde 2012, las Entidades Locales españolas han concatenado superávits presupuestarios por valor de 40.000 millones de euros, superávits que “no son la consecuencia de un exceso de financiación a las entidades locales, sino del estricto cumplimiento de las reglas fiscales establecidas que, han constreñido sobremanera las haciendas locales y ha mermado los servicios prestados por nuestros ayuntamientos y su calidad”.

 

En este contexto, ha anunciado, que “los ayuntamientos extremeños  en consonancia con los españoles seguiremos reivindicando al gobierno de España la flexibilización del cumplimiento de la regla de gasto y del destino del superávit para dar respuesta a las necesidades de los vecinos de nuestros pueblos y ciudades extremeños”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.