La Asociación Vecinal Valviense organiza la IV Ruta de los Colonos
La Asociación Vecinal Valviense, de Valdelacalzada, organiza para el próximo día 27 de octubre la IV Ruta de los Colonos. Esta ruta tendrá como destino la localidad pacense de Castuera, uno de los cuatro pueblos originarios (junto con Hornachos, Burguillos del Cerro y Fuente de Cantos) de los primeros colonos pobladores de Valdelacalzada. En años anteriores ya se han visitado tres de estas localidades (Hornachos, Fuente de Cantos y Burguillos del Cerro), de tal manera que los lazos que unen Valdelacalzada con cada uno de estos pueblos “matrices” permanezcan vivos en las generaciones venideras.
La Ruta consistirá en un recorrido de unos 3 kms. por las calles del pueblo, visitando los lugares y monumentos más representativos de la localidad (ermitas, Parroquia de Sta. Mª Magdalena, Barrio del Cerrillo, Casas señoriales,…) o, de manera alternativa, realizar una ruta senderista, de unos 12 kms. por los alrededores de la localidad. La dificultad de esta ruta es media y, por tanto, no es recomendable que la realicen niños ni personas no habituales a la práctica senderista.
Las plazas para esta Ruta se encuentran agotadas desde hace un par de semanas y el número de participantes se eleva en esta ocasión a 170 personas.
La Asociación Vecinal Valviense, de Valdelacalzada, organiza para el próximo día 27 de octubre la IV Ruta de los Colonos. Esta ruta tendrá como destino la localidad pacense de Castuera, uno de los cuatro pueblos originarios (junto con Hornachos, Burguillos del Cerro y Fuente de Cantos) de los primeros colonos pobladores de Valdelacalzada. En años anteriores ya se han visitado tres de estas localidades (Hornachos, Fuente de Cantos y Burguillos del Cerro), de tal manera que los lazos que unen Valdelacalzada con cada uno de estos pueblos “matrices” permanezcan vivos en las generaciones venideras.
La Ruta consistirá en un recorrido de unos 3 kms. por las calles del pueblo, visitando los lugares y monumentos más representativos de la localidad (ermitas, Parroquia de Sta. Mª Magdalena, Barrio del Cerrillo, Casas señoriales,…) o, de manera alternativa, realizar una ruta senderista, de unos 12 kms. por los alrededores de la localidad. La dificultad de esta ruta es media y, por tanto, no es recomendable que la realicen niños ni personas no habituales a la práctica senderista.
Las plazas para esta Ruta se encuentran agotadas desde hace un par de semanas y el número de participantes se eleva en esta ocasión a 170 personas.