Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Andrés Acevedo
Viernes, 04 de Octubre de 2019 Actualizada Viernes, 04 de Octubre de 2019 a las 14:07:37 horas

¿Qué hacer cuando alguien llora?

No es extraño encontrarnos de vez en cuando con una persona que está llorando o que se le salta alguna lágrima. Normalmente solemos ver a personas cercanas, puesto que esta expresión emocional se suele reservar para la más absoluta intimidad.
Es probable, pues, que si alguien llora delante de ti, te considere una persona muy cercana.
A pesar de lo cotidiano de la situación. En muchas ocasiones no sabemos bien cómo podemos actuar para que la persona se sienta mejor y lejos de calmarla parece que conseguimos ponerla más nerviosa o triste.
Estos son algunos consejos que te pueden resultar útiles en esos momentos:
-Preguntar si le apetece hablar o prefiere estar solo. No siempre que alguien llora le apetece tener compañía o explicar por qué se siente así. Lo mejor que puedes hacer es darle su espacio si así lo elige y mostrarte disponible para cuando le apetezca hablar.
-No juzgues. Trata de comprender qué es lo que le hace sentir así. No intentes verlo desde tu punto de vista. Puede que para ti no tenga importancia, pero a esa persona le resulta un tema doloroso.
-No le digas “no llores”, “no te preocupes”, “no estés así”, “no es para tanto”… Aunque lo digamos con la mejor intención, trasmiten la idea de que está así porque quiere y eso puede hacerle sentir ridículo.
-Trata de no alterarte. Es normal que ver llorar a alguien a quien aprecias te haga sentir muy triste o enfadado. Sin embargo es poco probable que quien llora se calme o se sienta reconfortado si te ve alterado. Puedes, incluso, estar añadiendo aún más malestar a la situación. Si te sientes sobrepasado, es mejor que te tomes 5 minutos antes de continuar.
-Haz que se sienta comprendido. Dile que entiendes cómo se siente, que probablemente en su situación también estarías dolido.
-Evita dar consejos. La persona que está llorando probablemente esté bloqueada e intenta desahogarse. No es el mejor momento para analizar el problema, ni para buscar soluciones. Es mejor dejar los consejos para cuando se encuentre más calmado y con fuerzas.
-Ofrece apoyo, si lo crees conveniente, pero no lo impongas. Puede que te entren ganas de solucionar tú mismo el problema en el que se encuentra la persona, pero tal vez no es lo que él o ella desee en estos momentos.
Hay que tener claro que nuestro objetivo en esa situación no es que la persona deje de sentirse triste, cosa que no depende de nosotros. Sino favorecer que se sienta comprendido y apoyado.
Que sepa que puede contar con tu ayuda sea para solucionar el problema o para llorar.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.