Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 1513
Viernes, 04 de Octubre de 2019 Actualizada Viernes, 04 de Octubre de 2019 a las 13:58:21 horas

Cambiar lo que no ha funcionado

La historia parece repetirse una vez más: cuando gobierna el PSOE se destruye el empleo mientras que gobierna el PP se crea empleo. José María Aznar heredó del PSOE un 20% de paro y fue capaz de reducirlo al 11,5%, con 1.300.000 puestos de trabajo más. Y Zapatero dejó 4.422.000 parados y Rajoy, en plena crisis económica, redujo el desempleo y fue capaz de crear 1.800.000 puestos de trabajo.
Si echamos un vistazo a las cifras del pasado mes de agosto, nos encontramos unos datos muy inquietantes ya que se produjo un desplome del empleo. Cada día de ese mes de agosto se fueron al paro 6.870 españoles, por lo que  estamos ante el peor mes de agosto para el empleo desde 2008, que fue la época negra de Zapatero.
Hay que cambiar de rumbo político, antes de que la crisis que tenemos en ciernes vuelva a ser una realidad incuestionable, apostando por gobiernos como los de José María Aznar y Mariano Rajoy que demostraron que las cosas se podían  hacer mejor al tiempo que se daba la vuelta a las cuentas públicas con la vista puesta en que nuestro país progresase. Además el momento político español, marcado por los gravísimos desafíos que plantea el separatismo, demanda inexorablemente la búsqueda común de espacios de encuentro para defender nuestro Estado constitucional y democrático con tres pilares fundamentales: el empleo, el Estado de Derecho y la unidad territorial.
Hoy los españoles han constatado sobradamente que Sánchez y la izquierda es sinónimo de bloqueo político mientras que el PP es sinónimo de desbloqueo político ya que ha desbloqueado numerosas investiduras autonómicas, municipales y provinciales defendiendo en
todos los casos una posición coherente, responsable y abierta al diálogo.
En poco más de un mes los españolas estamos nuevamente convocados a las urnas y del sentido de nuestro voto va a depender que  España sigue bloqueada, o si avanza como lo hacen los municipios y provincias gobernados por el PP frente a la estela de Pedro Sánchez que siguen los municipios del PSOE con  subidas de impuestos, empeoramiento de los servicios públicos y aumento de la deuda. Y para más inri, Pedro Sánchez se ha convertido en el único socialista que no ha conseguido pactar con Podemos, todos sus compañeros sí lo han hecho por lo que resulta evidente que el propio Sánchez es un problema y un obstáculo para los acuerdos.
Las próximas elecciones son las cuartas en menos de cuatro años y tenemos la oportunidad de cambiar lo que no ha funcionado y genera inestabilidad, léase Pedro Sánchez. Los españoles quieren un gobierno que sea útil y solucione problemas, no uno que los cree.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.