El Festival de Teatro, una realidad cultural
A lo largo de estos últimos 37 años, Puebla de la Calzada a través del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, se ha convertido en un punto de encuentro para todos los aficionados a las Artes Escénicas. Nuestro Festival ya es un referente de Extremadura, hasta el punto de que nuestro municipio es conocido a nivel nacional por su labor continua en la exhibición teatral. Muestra de ello es que el Observatorio de la Cultura de España de la Fundación Contemporánea ha situado al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas como uno de los 10 eventos culturales más importantes de Extremadura, detrás de festivales de teatro de gran importancia como el Clásico de Mérida, el Clásico de Cáceres o el de Teatro y Danza Contemporáneo de Badajoz. Esta puntuación, otorgada, según recoge el dossier de la Fundación Contemporánea, por responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública y profesionales de primer nivel de la cultura nacional (entre los que destacan escritores, artistas, directores, actores, músicos, entre otros.
Que en esta consulta anual, que desde el 2009 realiza esta Fundación, para buscar los indicadores de calidad relativos a las áreas de la cultura en las diferentes comunidades autónomas lleve 3 años nuestro festival entre los 10 mejores es un signo del magnífico evento teatral que cada año, en el mes de octubre, podemos disfrutar en Extremadura.
En esta 38 edición es un buen momento para analizar y hacer balance. Todo comenzó en el año 1982, como certamen de teatro amateur hasta convertirse en lo que es hoy, un festival de teatro para profesionales a nivel nacional que pone sobre nuestro escenario los mejores montajes que se están representando por toda la geografía española. Aparte de una buena programación, conseguir que el público acuda masivamente a las representaciones y entre ellos un gran porcentaje de jóvenes es otro de los logros por los que podemos afirmar que el balance no puede ser más positivo. Sin olvidarnos, que uno de nuestros objetivos es que el precio de las entradas no sea ningún impedimento para ver buen teatro y por este motivo llevamos años poniendo el precio del bono para las 10 obras a 30 euros y la entrada diaria a 4 euros, en cualquier teatro de España, estas mismas obras, su precio oscila entre 12 y 20 euros.
Muchas han sido las personas que durante estos 37 años han estado vinculados a este evento cultural, a todos ellos, mi más sincera felicitación y también darle las gracias a la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y al Ayuntamiento de Puebla de la Calzada por su apoyo. Todos y cada uno desde nuestra parcela hemos conseguido que este Festival sea una realidad cultural en beneficio de todos.
A lo largo de estos últimos 37 años, Puebla de la Calzada a través del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, se ha convertido en un punto de encuentro para todos los aficionados a las Artes Escénicas. Nuestro Festival ya es un referente de Extremadura, hasta el punto de que nuestro municipio es conocido a nivel nacional por su labor continua en la exhibición teatral. Muestra de ello es que el Observatorio de la Cultura de España de la Fundación Contemporánea ha situado al Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas como uno de los 10 eventos culturales más importantes de Extremadura, detrás de festivales de teatro de gran importancia como el Clásico de Mérida, el Clásico de Cáceres o el de Teatro y Danza Contemporáneo de Badajoz. Esta puntuación, otorgada, según recoge el dossier de la Fundación Contemporánea, por responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública y profesionales de primer nivel de la cultura nacional (entre los que destacan escritores, artistas, directores, actores, músicos, entre otros.
Que en esta consulta anual, que desde el 2009 realiza esta Fundación, para buscar los indicadores de calidad relativos a las áreas de la cultura en las diferentes comunidades autónomas lleve 3 años nuestro festival entre los 10 mejores es un signo del magnífico evento teatral que cada año, en el mes de octubre, podemos disfrutar en Extremadura.
En esta 38 edición es un buen momento para analizar y hacer balance. Todo comenzó en el año 1982, como certamen de teatro amateur hasta convertirse en lo que es hoy, un festival de teatro para profesionales a nivel nacional que pone sobre nuestro escenario los mejores montajes que se están representando por toda la geografía española. Aparte de una buena programación, conseguir que el público acuda masivamente a las representaciones y entre ellos un gran porcentaje de jóvenes es otro de los logros por los que podemos afirmar que el balance no puede ser más positivo. Sin olvidarnos, que uno de nuestros objetivos es que el precio de las entradas no sea ningún impedimento para ver buen teatro y por este motivo llevamos años poniendo el precio del bono para las 10 obras a 30 euros y la entrada diaria a 4 euros, en cualquier teatro de España, estas mismas obras, su precio oscila entre 12 y 20 euros.
Muchas han sido las personas que durante estos 37 años han estado vinculados a este evento cultural, a todos ellos, mi más sincera felicitación y también darle las gracias a la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y al Ayuntamiento de Puebla de la Calzada por su apoyo. Todos y cada uno desde nuestra parcela hemos conseguido que este Festival sea una realidad cultural en beneficio de todos.