Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:20:27 horas

Montijo | 348
Lunes, 30 de Septiembre de 2019

M.G. Cienfuegos recibe el Premio “Pedro Oliva Claver” de los XLVIII Coloquios Históricos de Extremadura en Trujillo

[Img #83668]

Manuel García Cienfuegos, Cronista Oficial de Montijo y Lobón ha recibido el Premio “Pedro Oliva Claver” del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo en su XIV edición, premio enmarcado dentro de los XLVIII Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en la ciudad cacereña de Trujillo, por su ponencia “La corriente educativa de Freinet en los grupos escolares ‘Giner de los Ríos’ y ‘14 abril’ durante la II República en Montijo (1933-1936)”.

En el año 2017, García Cienfuegos recibió el Premio Especial de los Coloquios por su ponencia “La Ilustración en el Condado de Montijo, María Francisca de Sales Portocarrero, VI condesa y su administrador Manuel Flores Calderón”. El Centro de Profesores y Recursos de Trujillo designó el jurado que ha decidido el ganador. El premio le fue entregado por el director del centro trujillano, Juan Roberto Cancho Pablos.

Los Coloquios Históricos de Extremadura (1971-2019) que rozan ya el medio siglo de existencia, son los decanos de las Jornadas de Historia en Extremadura y un referente en la vida cultural de la región. En esta edición se han presentado 26 ponencias.

La ponencia de M.G. Cienfuegos versa sobre la corriente educativa del pedagogo Célestin Freinet (1896-1966) que trajo y propagó el maestro Maximino Cano Gascón desde Caminomorisco-La Huerta (Las Hurdes) a Montijo. Impartida en los colegios ‘Giner de los Ríos’ y ’14 de abril’ y proyectadas hacia Calamonte, Puebla del Maestre y Valencia de Alcántara por los maestros que desde Montijo cambiaron de destino.

El trabajo colectivo y el método activo formaron parte de las técnicas de Freinet. En ello radicó su invención: llevar la comunicación y la creatividad a un sitio que lo había dejado de lado para enfocarse en la memoria y la repetición. La escuela Freinet es una escuela viva, continuación de la vida familiar, de la vida del pueblo y del medio. Pero aquella pedagogía vanguardista dejó de impartirse con la guerra civil. Algunos maestros murieron trágicamente y otros fueron depurados. La nueva Ley de 1938 desechó las enseñanzas de Freinet.

Manuel García Cienfuegos, publicará próximamente nuevos trabajos de investigación en la Revista Guadalupe, Pax et Emérita y en el Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

[Img #83667]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.