Vacían la nave de Hecoinsa de las balas de plástico causante de exceso de moscas en Montijo y Puebla
![[Img #83619]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2019/7196_img_0266.jpg)
El Ayuntamiento de Montijo convocó una rueda de prensa para informar sobre las actuaciones seguidas desde el Consistorio montijano con el fin de paralizar el cierre de la empresa dedicada a almacenaje de balas de plástico para su transformación en otros productos a través de Ecoembes. Se trata de Extremadura Torrepet, una empresa nacional ubicada en Torremejía.
De esta forma, tras varias reuniones, la primera con empresarios de las naves más próximas a la fábrica de almacenaje de plástico que informaban de la procedencia del foco de moscas que se detectaba en las últimas semanas en la zona de Montijo y Puebla de la Calzada y los correspondientes informes y reuniones con el resto de administraciones competentes, Policía Local, Guardia Civil, Servicio Extremeño de Salud, etc, se procede durante la mañana del miércoles 18 de septiembre a una visita de los inspectores de la Junta de Extremadura (a quienes no se había permitido el paso el lunes en una primera inspección del almacén), que comprueban que ya han empezado a salir camiones llevándose el plástico de la nave. El proceso seguirá, informaba el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, hasta vaciar las 8 toneladas de plástico almacenadas.
Durante la rueda de prensa se ha dado a conocer que "se hará un seguimiento no sólo de la salida de este material, sino de la fumigación que la empresa está obligada a hacer para restituir la nave a su estado original y evitar que el exceso de moscas tenga, además, repercusión en los cultivos y almacenes de alimentos próximos".
Señala el Ayuntamiento que hasta este mismo día no se habrían realizado las actuaciones porque “el día 17 se cumple el plazo de 10 días de periodo de alegaciones dado por el Ayuntamiento a la empresa. Tiempo que había que respetar para no causar indefensión conforme a la legalidad vigente. Motivo este por lo que desde Montijo se ha actuado con paciencia y respetando los tiempos”.
Hecoinsa constaba de dos naves conjuntas, una que pertenece al término municipal de Montijo y otra al de Puebla de la Calzada. Las balas de plástico se han almacenado a la que corresponde a Montijo, "es por lo que desde Montijo se ha realizado todo el proceso de paralización de la actividad y están los documentos que lo demuestran”, en clara defensa de los comentarios provocados en las redes sociales que dan el mérito a Puebla de la Calzada, tras la publicación de un vídeo de su alcalde, explicando las medidas que habían acometido para la resolución de los problemas ocasionados por las moscas a sus vecinos.
El Ayuntamiento de Montijo convocó una rueda de prensa para informar sobre las actuaciones seguidas desde el Consistorio montijano con el fin de paralizar el cierre de la empresa dedicada a almacenaje de balas de plástico para su transformación en otros productos a través de Ecoembes. Se trata de Extremadura Torrepet, una empresa nacional ubicada en Torremejía.
De esta forma, tras varias reuniones, la primera con empresarios de las naves más próximas a la fábrica de almacenaje de plástico que informaban de la procedencia del foco de moscas que se detectaba en las últimas semanas en la zona de Montijo y Puebla de la Calzada y los correspondientes informes y reuniones con el resto de administraciones competentes, Policía Local, Guardia Civil, Servicio Extremeño de Salud, etc, se procede durante la mañana del miércoles 18 de septiembre a una visita de los inspectores de la Junta de Extremadura (a quienes no se había permitido el paso el lunes en una primera inspección del almacén), que comprueban que ya han empezado a salir camiones llevándose el plástico de la nave. El proceso seguirá, informaba el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, hasta vaciar las 8 toneladas de plástico almacenadas.
Durante la rueda de prensa se ha dado a conocer que "se hará un seguimiento no sólo de la salida de este material, sino de la fumigación que la empresa está obligada a hacer para restituir la nave a su estado original y evitar que el exceso de moscas tenga, además, repercusión en los cultivos y almacenes de alimentos próximos".
Señala el Ayuntamiento que hasta este mismo día no se habrían realizado las actuaciones porque “el día 17 se cumple el plazo de 10 días de periodo de alegaciones dado por el Ayuntamiento a la empresa. Tiempo que había que respetar para no causar indefensión conforme a la legalidad vigente. Motivo este por lo que desde Montijo se ha actuado con paciencia y respetando los tiempos”.
Hecoinsa constaba de dos naves conjuntas, una que pertenece al término municipal de Montijo y otra al de Puebla de la Calzada. Las balas de plástico se han almacenado a la que corresponde a Montijo, "es por lo que desde Montijo se ha realizado todo el proceso de paralización de la actividad y están los documentos que lo demuestran”, en clara defensa de los comentarios provocados en las redes sociales que dan el mérito a Puebla de la Calzada, tras la publicación de un vídeo de su alcalde, explicando las medidas que habían acometido para la resolución de los problemas ocasionados por las moscas a sus vecinos.