El martes se inicia la retirada de residuos plásticos que había ocasionado una plaga de moscas en Montijo y Puebla de la Calzada
![[Img #83591]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/09_2019/4887_captura-de-pantalla-2019-09-06-a-las-111006.jpg)
La empresa que almacenaba residuos plásticos prensados en la antigua nave de Herrera, en la carretera EX328, empezará a retirar estos residuos a partir del martes. Así lo anuncia Juan Mari Delfa en un vídeo colgado en sus redes sociales donde informa que, mano a mano con el Ayuntamiento de Montijo y en unos días de intenso trabajo realizando informes técnicos de la situación de la empresa, la suciedad ocasionada y los problemas derivados de la actividad, en los que habían mantenido conversaciones con varios consejeros y directores generales, por fin hay una fecha para la retirada de todos los plásticos almacenados y que habían traído consigo una plaga de moscas que afectaba a los vecinos de Montijo y Puebla de la Calzada.
Tras ser informados ambos Consistorios por los empresarios que trabajan en la zona más próxima a la de almacén de plásticos de que el foco de la plaga de moscas que se estaba dando en la zona estaba en el material plástico que se guardaba en la nave, se iniciaron las llamadas y los movimientos tratando de poner solución al tema. Informes a Policía Local, Guardia Civil (Seprona) y las administraciones pertinentes se fueron dando estos días por parte de los dos alcaldes y de los propios empresarios, a la vez que se realizaban los trámites que se podían ejercer como administración local (en el caso de Montijo), que era la notificación de paralización de la actividad, que señalan desde las empresas cercanas que no se respetó.
Ahora sí, al parecer, la empresa se llevará todo el plástico almacenado a partir del martes próximo.
El problema se retira de Montijo inicialmente, quedando en el aire la duda de si se trasladará a otra población, como ha venido ocurriendo hasta ahora, ya que esta empresa, según aseguran vecinos de La Garrovilla, almacenaba plástico en Mérida y posteriormente en La Garrovilla donde, de igual forma que ha ocurrido en Montijo, tuvieron problemas con una plaga de moscas procedentes de la nave de almacenamiento.
También se plantea la duda de si la empresa, que funcionaba sin los debidos permisos e informes necesarios para ejercer la actividad, se hará cargo también de la limpieza y fumigación de la misma, ya que el traslado del material no significa necesariamente que la zona quede limpia.
Será cuestión de días que estas preguntas tengan respuesta.
La empresa que almacenaba residuos plásticos prensados en la antigua nave de Herrera, en la carretera EX328, empezará a retirar estos residuos a partir del martes. Así lo anuncia Juan Mari Delfa en un vídeo colgado en sus redes sociales donde informa que, mano a mano con el Ayuntamiento de Montijo y en unos días de intenso trabajo realizando informes técnicos de la situación de la empresa, la suciedad ocasionada y los problemas derivados de la actividad, en los que habían mantenido conversaciones con varios consejeros y directores generales, por fin hay una fecha para la retirada de todos los plásticos almacenados y que habían traído consigo una plaga de moscas que afectaba a los vecinos de Montijo y Puebla de la Calzada.
Tras ser informados ambos Consistorios por los empresarios que trabajan en la zona más próxima a la de almacén de plásticos de que el foco de la plaga de moscas que se estaba dando en la zona estaba en el material plástico que se guardaba en la nave, se iniciaron las llamadas y los movimientos tratando de poner solución al tema. Informes a Policía Local, Guardia Civil (Seprona) y las administraciones pertinentes se fueron dando estos días por parte de los dos alcaldes y de los propios empresarios, a la vez que se realizaban los trámites que se podían ejercer como administración local (en el caso de Montijo), que era la notificación de paralización de la actividad, que señalan desde las empresas cercanas que no se respetó.
Ahora sí, al parecer, la empresa se llevará todo el plástico almacenado a partir del martes próximo.
El problema se retira de Montijo inicialmente, quedando en el aire la duda de si se trasladará a otra población, como ha venido ocurriendo hasta ahora, ya que esta empresa, según aseguran vecinos de La Garrovilla, almacenaba plástico en Mérida y posteriormente en La Garrovilla donde, de igual forma que ha ocurrido en Montijo, tuvieron problemas con una plaga de moscas procedentes de la nave de almacenamiento.
También se plantea la duda de si la empresa, que funcionaba sin los debidos permisos e informes necesarios para ejercer la actividad, se hará cargo también de la limpieza y fumigación de la misma, ya que el traslado del material no significa necesariamente que la zona quede limpia.
Será cuestión de días que estas preguntas tengan respuesta.