Pericles, Príncipe de Tiro: sorteamos dos entradas dobles
esRadio y Crónicas de un Pueblo sortean, como viene siendo habitual cada verano, entradas dobles para asistir a las obras del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
La tercera obra que se podrá ver en el colosal escenario del Teatro Romano de Mérida será “Pericles, príncipe de Tiro”, obra de William Shakespeare versionada por Joaquín Hinojosa y dirigida por Hernán Gené.
Sorteamos dos entradas dobles para asistir el jueves 11 de julio a ver la obra.
Para participar hay que seguir los siguientes pasos:
-Dar ME GUSTA a la página de Facebook de Crónicas de un Pueblo.
-Dar ME GUSTA a la publicación del sorteo.
-ETIQUETA a dos amigos.
-COMPARTE la publicación para que llegue a más amigos.
El plazo para participar en el sorteo será hasta el martes 9 de julio a las 12:00 horas, fecha en que realizaremos el sorteo.
SINÓPSIS:
Pericles, príncipe de Tiro, la más épica de las obras de Shakespeare, una historia miliunanochesca en la que el azar y la fortuna juegan un rol protagónico. Un largo y enrevesado relato de aventuras repleto de tumultos melodramáticos que se completan con un rey tiránico, una malvada madrastra, una heroína virtuosa, piratas, combates, naufragios, escenas de burdel, curas mágicas, resucitaciones y, claro está, un final feliz. Una verdadera fiesta para los espectadores.
Gracias a un director de escena como Hernán Gené, acostumbrado a llevar al espectador a lugares inesperados, el espectáculo echa mano a todos los recursos de su dúctil elenco, manteniéndose fiel a al espíritu original de la obra y a los giros de la trama.
Escrita en el tramo final de su vida, Pericles, príncipe de Tiro –emparentada directamente con Cimbelino, Cuento de invierno y La tempestad–, la función se muestra como la obra maestra que es: un drama abierto donde la relación causa-efecto es rota constantemente, las convenciones de género abandonadas, y la ilusión dramática fragmentada repetidamente por saltos en el tiempo y cambios súbitos en el estilo narrativo.
Un Shakespeare casi desconocido para el público del siglo XXI, siempre clásico y siempre contemporáneo.
esRadio y Crónicas de un Pueblo sortean, como viene siendo habitual cada verano, entradas dobles para asistir a las obras del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
La tercera obra que se podrá ver en el colosal escenario del Teatro Romano de Mérida será “Pericles, príncipe de Tiro”, obra de William Shakespeare versionada por Joaquín Hinojosa y dirigida por Hernán Gené.
Sorteamos dos entradas dobles para asistir el jueves 11 de julio a ver la obra.
Para participar hay que seguir los siguientes pasos:
-Dar ME GUSTA a la página de Facebook de Crónicas de un Pueblo.
-Dar ME GUSTA a la publicación del sorteo.
-ETIQUETA a dos amigos.
-COMPARTE la publicación para que llegue a más amigos.
El plazo para participar en el sorteo será hasta el martes 9 de julio a las 12:00 horas, fecha en que realizaremos el sorteo.
SINÓPSIS:
Pericles, príncipe de Tiro, la más épica de las obras de Shakespeare, una historia miliunanochesca en la que el azar y la fortuna juegan un rol protagónico. Un largo y enrevesado relato de aventuras repleto de tumultos melodramáticos que se completan con un rey tiránico, una malvada madrastra, una heroína virtuosa, piratas, combates, naufragios, escenas de burdel, curas mágicas, resucitaciones y, claro está, un final feliz. Una verdadera fiesta para los espectadores.
Gracias a un director de escena como Hernán Gené, acostumbrado a llevar al espectador a lugares inesperados, el espectáculo echa mano a todos los recursos de su dúctil elenco, manteniéndose fiel a al espíritu original de la obra y a los giros de la trama.
Escrita en el tramo final de su vida, Pericles, príncipe de Tiro –emparentada directamente con Cimbelino, Cuento de invierno y La tempestad–, la función se muestra como la obra maestra que es: un drama abierto donde la relación causa-efecto es rota constantemente, las convenciones de género abandonadas, y la ilusión dramática fragmentada repetidamente por saltos en el tiempo y cambios súbitos en el estilo narrativo.
Un Shakespeare casi desconocido para el público del siglo XXI, siempre clásico y siempre contemporáneo.