Resultados Electorales 2019
Tras los datos obtenidos de la publicación oficial de los resultados conseguidos en estas elecciones municipales del 26M en la comarca de las Vegas Bajas destacamos, a continuación, los siguientes:
En Montijo el PSOE obtiene mayoría de nuevo y volverá a gobernar durante una nueva legislatura, aunque pierde dos concejales. El PP de nuevo es la segunda fuerza política en la localidad, aunque también baja su representación y obtiene 3 concejales. Ciudadanos sigue muy de cerca de los populares. Su primera candidatura en Montijo consigue 3 concejales, justamente los que parecen haber perdido PSOE y PP. Izquierda Unida, en cambio, que se presentaba sin coalición, mantiene a sus dos concejales en el Ayuntamiento de Montijo.
En Puebla de la Calzada llama la atención el resultado del PSOE, que aumenta su representación en el Ayuntamiento obteniendo 11 concejales frente a 2 obtenidos por el PP. IU-Podemos, que contaba con dos representantes, no obtiene suficientes votos en esta ocasión. También queda fuera Ciudadanos, que no contará con ningún concejal.
En Guadiana del Caudillo se produce un vuelco electoral. El vencedor de los comicios será el PSOE en esta ocasión, que obtiene 6 concejales frente a 5 que consigue VOX. El PP, que presentó candidatura en la localidad, no obtiene representación.
También llamativo el resultado en La Garrovilla. Ciudadanos es la fuerza más votada, obteniendo 4 concejales. También con 4 concejales, pero menor porcentaje de votos, se encuentra el PP. El PSOE, que gobernaba la localidad hasta ahora, se queda con 3 concejales de los 6 que tenía en 2015.
En La Nava de Santiago se produce una mayoría absoluta para el PSOE, que obtiene 6 concejales de los 7 posibles. El PP consigue 1 y baja considerablemente su representación en el Ayuntamiento.
En La Roca de la Sierra los resultados son similares a los de la anterior legislatura. Vence de nuevo Izquierda Unida, aunque en esta ocasión se presentaba por sí mismo a las elecciones, sin coalición con Podemos, y revalida sus 5 concejales. El PP gana un concejal respecto a las últimas elecciones y se hace con 3 concejales. Por último, el PSOE, que se queda con sólo 1 concejal.
Lobón continúa siendo gobernada por el PP, que consigue mantener el total de concejales que tenía en la localidad. PSOE pierde uno, quedando 4 concejales y aparece VOX, que consigue 1 representante en el Ayuntamiento.
En Puebla de Obando el PSOE aumenta su mayoría y consigue cinco concejales. Tras él, con la misma representación que en las últimas elecciones, IU-Podemos con 2 concejales. El PP pierde uno de los dos concejales que tenía en la localidad y se queda sólo con 1.
En Pueblonuevo del Guadiana los datos han sido claros: el PP obtiene 10 concejales de 11 posibles. El PSOE, que en las últimas elecciones habían ganado en número de votos y conseguido 5 concejales, sin poder gobernar al realizarse un pacto entre PP y Extremeños, se queda en estos comicios con 1 sólo representante.
En Torremayor vuelve a estar reñida la tarta electoral. IU-Podemos mantiene sus 3 concejales, el PSOE aumenta a 3 su representación en el Ayuntamiento, y Extremeños consigue el último de los sillones posibles. Menos reparto que en las anteriores elecciones, donde cinco partidos distintos se repartieron los 7 escaños, pero habrá que buscar apoyos.
En Valdelacalzada de nuevo el PSOE consigue la alcaldía, aumentando, además, el número de concejales con que contará en estos cuatro años. De los 6 que tenía en 2015 pasa a tener 8 en 2019. El PP pasa de 1 único concejal en las anteriores eleccione hasta los 3 de estos comicios. La salida de la Plataforma Vecinal Valviense ha repartido el voto entre los dos partidos que concurrían a las elecciones.
En cuanto a las entidades locales menores, Barbaño se queda para el PSOE, que obtiene los 5 concejales con que cuenta el Ayuntamiento. El Partido Popular, de nuevo, se queda sin representación.
En Guadajira, también gana el PSOE. Allí son 3 los concejales que consiguen los socialistas. El Partido Popular obtiene dos.
Muchos han sido los cambios producidos tras el escrutinio devotos y muchos, también, son los representantes de los partidos políticos que se repiten en la lista de ganadores: Manuel Gómez, Juan Mari Delfa, Roberto Romero, Marta Doncel, Pedro Noriega del Valle, Pedro Pablo González Merino, Juan Manuel Iglesias, Emiliano Cortés, Alfonso González Almuiña y Manuel Estribio. Los nuevos alcaldes que aparecen en escena son Francisco Moreno, Sergio Tena y Belén Solís.
Ahora habrá que esperar para saber quién obtendrá el apoyo suficiente para conseguir alcaldía en algunos de estos municipios, porque tras los resultados, quedan las conversaciones y los pactos que les posibilite el gobierno.
Valoraciones de algunos candidatos:
Resultados de algunas localidades de las Vegas Bajas
Tras los datos obtenidos de la publicación oficial de los resultados conseguidos en estas elecciones municipales del 26M en la comarca de las Vegas Bajas destacamos, a continuación, los siguientes:
En Montijo el PSOE obtiene mayoría de nuevo y volverá a gobernar durante una nueva legislatura, aunque pierde dos concejales. El PP de nuevo es la segunda fuerza política en la localidad, aunque también baja su representación y obtiene 3 concejales. Ciudadanos sigue muy de cerca de los populares. Su primera candidatura en Montijo consigue 3 concejales, justamente los que parecen haber perdido PSOE y PP. Izquierda Unida, en cambio, que se presentaba sin coalición, mantiene a sus dos concejales en el Ayuntamiento de Montijo.
En Puebla de la Calzada llama la atención el resultado del PSOE, que aumenta su representación en el Ayuntamiento obteniendo 11 concejales frente a 2 obtenidos por el PP. IU-Podemos, que contaba con dos representantes, no obtiene suficientes votos en esta ocasión. También queda fuera Ciudadanos, que no contará con ningún concejal.
En Guadiana del Caudillo se produce un vuelco electoral. El vencedor de los comicios será el PSOE en esta ocasión, que obtiene 6 concejales frente a 5 que consigue VOX. El PP, que presentó candidatura en la localidad, no obtiene representación.
También llamativo el resultado en La Garrovilla. Ciudadanos es la fuerza más votada, obteniendo 4 concejales. También con 4 concejales, pero menor porcentaje de votos, se encuentra el PP. El PSOE, que gobernaba la localidad hasta ahora, se queda con 3 concejales de los 6 que tenía en 2015.
En La Nava de Santiago se produce una mayoría absoluta para el PSOE, que obtiene 6 concejales de los 7 posibles. El PP consigue 1 y baja considerablemente su representación en el Ayuntamiento.
En La Roca de la Sierra los resultados son similares a los de la anterior legislatura. Vence de nuevo Izquierda Unida, aunque en esta ocasión se presentaba por sí mismo a las elecciones, sin coalición con Podemos, y revalida sus 5 concejales. El PP gana un concejal respecto a las últimas elecciones y se hace con 3 concejales. Por último, el PSOE, que se queda con sólo 1 concejal.
Lobón continúa siendo gobernada por el PP, que consigue mantener el total de concejales que tenía en la localidad. PSOE pierde uno, quedando 4 concejales y aparece VOX, que consigue 1 representante en el Ayuntamiento.
En Puebla de Obando el PSOE aumenta su mayoría y consigue cinco concejales. Tras él, con la misma representación que en las últimas elecciones, IU-Podemos con 2 concejales. El PP pierde uno de los dos concejales que tenía en la localidad y se queda sólo con 1.
En Pueblonuevo del Guadiana los datos han sido claros: el PP obtiene 10 concejales de 11 posibles. El PSOE, que en las últimas elecciones habían ganado en número de votos y conseguido 5 concejales, sin poder gobernar al realizarse un pacto entre PP y Extremeños, se queda en estos comicios con 1 sólo representante.
En Torremayor vuelve a estar reñida la tarta electoral. IU-Podemos mantiene sus 3 concejales, el PSOE aumenta a 3 su representación en el Ayuntamiento, y Extremeños consigue el último de los sillones posibles. Menos reparto que en las anteriores elecciones, donde cinco partidos distintos se repartieron los 7 escaños, pero habrá que buscar apoyos.
En Valdelacalzada de nuevo el PSOE consigue la alcaldía, aumentando, además, el número de concejales con que contará en estos cuatro años. De los 6 que tenía en 2015 pasa a tener 8 en 2019. El PP pasa de 1 único concejal en las anteriores eleccione hasta los 3 de estos comicios. La salida de la Plataforma Vecinal Valviense ha repartido el voto entre los dos partidos que concurrían a las elecciones.
En cuanto a las entidades locales menores, Barbaño se queda para el PSOE, que obtiene los 5 concejales con que cuenta el Ayuntamiento. El Partido Popular, de nuevo, se queda sin representación.
En Guadajira, también gana el PSOE. Allí son 3 los concejales que consiguen los socialistas. El Partido Popular obtiene dos.
Muchos han sido los cambios producidos tras el escrutinio devotos y muchos, también, son los representantes de los partidos políticos que se repiten en la lista de ganadores: Manuel Gómez, Juan Mari Delfa, Roberto Romero, Marta Doncel, Pedro Noriega del Valle, Pedro Pablo González Merino, Juan Manuel Iglesias, Emiliano Cortés, Alfonso González Almuiña y Manuel Estribio. Los nuevos alcaldes que aparecen en escena son Francisco Moreno, Sergio Tena y Belén Solís.
Ahora habrá que esperar para saber quién obtendrá el apoyo suficiente para conseguir alcaldía en algunos de estos municipios, porque tras los resultados, quedan las conversaciones y los pactos que les posibilite el gobierno.
Valoraciones de algunos candidatos:
Resultados de algunas localidades de las Vegas Bajas
































