El claustro de Santa Clara acoge el 24 de mayo un concierto del VI Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio
La Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está celebrando, desde el pasado 29 de marzo 15 conciertos gratuitos, que tienen como escenario espacios singulares de las 15 ciudades, entre ellas Mérida y Cáceres dentro del VI Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El concierto en Mérida, cuya entrada es gratuita, será este viernes 24 de mayo en el Claustro del Convento de Santa Clara, sede del Consorcio de la Ciudad Monumental, a las 21:00 horas, donde tendrá lugar un recital de Mª de los Ángeles Gómez, soprano; Yeraldín León, mezzosoprano, y Madalit Lamazares, piano, que interpretarán obras de J. Offenbach, G. Rossini, G. Verdi, V. Bellini, C. Saint-Saëns, J. Ovalle, H. Villa-Lobos, E. Lecuona, F.M Torroba, P. Luna y F. A. Barbieri.
Previamente, a las 20.00 horas, el Coro Ad Libitum, ofrecerá un concierto de Renacimiento Español.
De esta manera, se continúa con la línea iniciada en 2014 para la programación de conciertos de gran calidad a cargo de jóvenes talentos por parte de la Escuela Reina Sofía, en el marco de los proyectos culturales que viene desarrollando el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, a través de su Comisión de Cultura y Educación.
El ciclo lleva de forma gratuita para el público una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, que servirán de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos.
Un total de 4.500 personas disfrutaron de este ciclo en 2018 lo que las convierte en uno de los agentes culturales más importantes de España, con el atractivo de la vinculación entre patrimonio y música y el fomento de un turismo cultural de primer orden.
Los grupos seleccionados por la Dirección Artística de la Escuela de entre los mejores de este centro, tocarán bajo diversas formaciones, en recitales de violín y piano, viola y piano, canto y piano, y agrupaciones de música de cámara: Grupo Barroco; Octeto Wanderer; Grupo Fundación Mutua Madrileña; Trío Barroco; Cuarteto Óscar Esplá de Asisa; Quinteto Ricercata de EY; Trío Haendel de Puertos del Estado; Cuarteto Albéniz de Prosegur y Grupo Voces Tempo Fundación Orange.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está celebrando, desde el pasado 29 de marzo 15 conciertos gratuitos, que tienen como escenario espacios singulares de las 15 ciudades, entre ellas Mérida y Cáceres dentro del VI Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El concierto en Mérida, cuya entrada es gratuita, será este viernes 24 de mayo en el Claustro del Convento de Santa Clara, sede del Consorcio de la Ciudad Monumental, a las 21:00 horas, donde tendrá lugar un recital de Mª de los Ángeles Gómez, soprano; Yeraldín León, mezzosoprano, y Madalit Lamazares, piano, que interpretarán obras de J. Offenbach, G. Rossini, G. Verdi, V. Bellini, C. Saint-Saëns, J. Ovalle, H. Villa-Lobos, E. Lecuona, F.M Torroba, P. Luna y F. A. Barbieri.
Previamente, a las 20.00 horas, el Coro Ad Libitum, ofrecerá un concierto de Renacimiento Español.
De esta manera, se continúa con la línea iniciada en 2014 para la programación de conciertos de gran calidad a cargo de jóvenes talentos por parte de la Escuela Reina Sofía, en el marco de los proyectos culturales que viene desarrollando el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, a través de su Comisión de Cultura y Educación.
El ciclo lleva de forma gratuita para el público una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, que servirán de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos.
Un total de 4.500 personas disfrutaron de este ciclo en 2018 lo que las convierte en uno de los agentes culturales más importantes de España, con el atractivo de la vinculación entre patrimonio y música y el fomento de un turismo cultural de primer orden.
Los grupos seleccionados por la Dirección Artística de la Escuela de entre los mejores de este centro, tocarán bajo diversas formaciones, en recitales de violín y piano, viola y piano, canto y piano, y agrupaciones de música de cámara: Grupo Barroco; Octeto Wanderer; Grupo Fundación Mutua Madrileña; Trío Barroco; Cuarteto Óscar Esplá de Asisa; Quinteto Ricercata de EY; Trío Haendel de Puertos del Estado; Cuarteto Albéniz de Prosegur y Grupo Voces Tempo Fundación Orange.