Iniciados los trámites para construir una planta solar fotovoltaica en Lobón
La empresa multinacional IM2 ENERGÍA SOLAR con 15 años de experiencia dedicados al desarrollo, construcción y promoción de proyectos de energía solar fotovoltaica, está promoviendo una instalación de este tipo en Lobón, denominada "Torremayor". Esta instalación tendrá una potencia de 4,95 MWp que ahorrará aproximadamente 12.600 Tn CO2/año y estará formada por el conjunto de 14.580 módulos fotovoltaicos.
IM2 ENERGÍA SOLAR ha iniciado los trámites administrativos ante la Junta de Extremadura para conseguir la autorización administrativa previa, el informe de impacto ambiental positivo y la calificación urbanística de la planta y la infraestructura de evacuación, con el apoyo de la empresa extremeña 360 Soluciones Cambio Climático y la Ingeniería Energy Capital.
Este proyecto supondrá una gran inversión económica de aproximadamente tres millones de euros de capital privado, aumentando la actividad económica e impulsando el empleo local, durante la fase de construcción y operación de la planta.
![[Img #82341]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2019/7419_jp-morgan-quiere-el-sol-de-espana-invierte-cerca-de-500-millones-en-fotovoltaica.jpg)
La empresa multinacional IM2 ENERGÍA SOLAR con 15 años de experiencia dedicados al desarrollo, construcción y promoción de proyectos de energía solar fotovoltaica, está promoviendo una instalación de este tipo en Lobón, denominada "Torremayor". Esta instalación tendrá una potencia de 4,95 MWp que ahorrará aproximadamente 12.600 Tn CO2/año y estará formada por el conjunto de 14.580 módulos fotovoltaicos.
IM2 ENERGÍA SOLAR ha iniciado los trámites administrativos ante la Junta de Extremadura para conseguir la autorización administrativa previa, el informe de impacto ambiental positivo y la calificación urbanística de la planta y la infraestructura de evacuación, con el apoyo de la empresa extremeña 360 Soluciones Cambio Climático y la Ingeniería Energy Capital.
Este proyecto supondrá una gran inversión económica de aproximadamente tres millones de euros de capital privado, aumentando la actividad económica e impulsando el empleo local, durante la fase de construcción y operación de la planta.