Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 341
Lunes, 04 de Febrero de 2019 Actualizada Lunes, 04 de Febrero de 2019 a las 12:48:20 horas

Volver a ser locomotora de Europa

En estos momentos hoy millones de españoles, preocupados por lo que está ocurriendo en Cataluña y por el temor a una recesión económica, que miran a Pablo Casado y al Partido Popular con confianza para enderezar el rumbo tanto desde el punto de vista político como económico.
Si hacemos un somero repaso a las datos podemos concluir que el Partido Popular es sinónimo de creación de empleo. Un primera aproximación nos revela que de 1978 a 1996 hubo unos12,5 millones de personas trabajando. Por su parte Aznar dejó el Gobierno con casi 18 millones de personas trabajando, hasta que llego Zapatero que cual caballo de Atila lo dejó todo arrasado como consecuencia de sus nefastas política económica  con las consecuencias, por todos conocidas, que nos dejaron al borde mismo del precipicio: 3,5 millones de personas perdieron el empleo, 227.000 pymes echaron cerraron y 250.000 autónomos tuvieron que cerrar sus negocios y cesar en su actividad.
Y para capear ese temporal económico llegó Mariano Rajoy al Gobierno en 2011 en las peores circunstancias nunca vividas, con España al borde del rescate, y creó 3 millones de puestos de trabajo. Además hoy trabajan más mujeres en España que nunca, algo que no es por casualidad sino por hacer lo que se debe en cada momento. Las políticas económicas puestas en marcha permitieron que cambiara la vida de muchas personas y que llegaran las oportunidades a quienes todavía no les habían llegado. Por dos veces de la mano de Aznar y de Rajoy, España fue la locomotora de Europa.
Por contra en la actualidad nos encontramos con un Gobierno que, en vez de preocuparse por los intereses generales de los españoles, se ha centrado en el objetivo de sacar adelante  los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno, cueste lo que cueste, para mantener a Sánchez en La Moncloa. Y lo que cueste parece que ser que ya tenemos una idea aproximada de lo que será:  las inversiones crecerán un 60% en Cataluña con respecto al año anterior, mientras que en otras comunidades  se quedan congeladas.
El PP vetará en el  Senado a los Presupuestos de Sánchez porque van en la dirección contraria de lo que el PP considera que necesita España y representan una política económica que conduce a la  quiebra además de ser un peaje y el enésimo chantaje de sus socios independentistas de Sánchez.
Las inversiones tienen que ir en función de cuáles son las necesidades globales del país, y comunidades como Extremadura tienen unas necesidades históricas y el Gobierno de España está obligado a impulsar a estas comunidades. Pero mientras mientras Cataluña se lleva la parte del león otras comunidades parecemos condenadas al ostracismo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.