Haciendo teatro, viviendo teatro, compartiendo teatro
Seguramente existen pocas compañías, profesionales o amateur, que lleven 60 años ininterrumpidamente haciendo teatro. El Grupo de Teatro Jarancio sí ha llegado a ese 60 aniversario defendiendo, a capa y espada, el teatro de aficionado por los cuatro puntos cardinales de Extremadura.
Sesenta años haciendo reír, y a veces emocionar, a un público que siempre ha sabido reconocer, con sus aplausos, el empeño y dedicación de los componentes del grupo. Obras dramáticas, tragedias y sobre todo, mucha comedia, para hacer olvidar las penas por unos momentos, ha subido a escena Jarancio desde sus orígenes, allá por el año 59.
Pero Jarancio no es sólo una compañía amateur de teatro que se dedica a montar y representar obras. Es un grupo de amigos vinculados por el arte de Talía y que sabe compartir amistad, ilusión y afición, cada vez que se unen para subirse sobre un escenario.
Jarancio, desde hace ya mucho tiempo, es el eje neurálgico del movimiento cultural de su pueblo y punto de referencia de una comarca. De Jarancio, hace ya la friolera de 37 años, nació la idea del Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas” convertido, hoy en día, en uno de los festivales de teatro más importantes a nivel nacional. Este festival, por dos años consecutivos, se encuentra entre las diez mejores ofertas culturales de Extremadura según el estudio “La Cultura en España 2016 y 2017”, informe del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea. Y no queda ahí sólo, de la factoría Jarancio surgieron los Premios Jara de Teatro Profesional de Extremadura.
A lo largo de estos años se han ido incorporando actores y actrices que han compensado, en la medida que eso se puede, las retiradas, que no abandonos, de otros. De esa savia nueva han germinado obras como “El regreso de Nora” o “La noche de las mariposas”, entre otros montajes.
Durante su dilatada carrera, se han obtenido muchos premios en los distintos certámenes que se han presentado, pero si hay algo muy especial que resaltar, ha sido el premio “Carlos Guardiola” en Malpartida de Cáceres y el Premio Grada de Cultura 2009 por el 50 Aniversario del grupo.
Sesenta años, toda una vida, alrededor del teatro. Es por este motivo por el que se van a programar este año una serie de actividades para conmemorarlo.
El teatro es su forma de vida y por eso el Grupo Jarancio quiere festejar este 60 aniversario como mejor saben: Haciendo teatro, viviendo teatro, compartiendo teatro.
Seguramente existen pocas compañías, profesionales o amateur, que lleven 60 años ininterrumpidamente haciendo teatro. El Grupo de Teatro Jarancio sí ha llegado a ese 60 aniversario defendiendo, a capa y espada, el teatro de aficionado por los cuatro puntos cardinales de Extremadura.
Sesenta años haciendo reír, y a veces emocionar, a un público que siempre ha sabido reconocer, con sus aplausos, el empeño y dedicación de los componentes del grupo. Obras dramáticas, tragedias y sobre todo, mucha comedia, para hacer olvidar las penas por unos momentos, ha subido a escena Jarancio desde sus orígenes, allá por el año 59.
Pero Jarancio no es sólo una compañía amateur de teatro que se dedica a montar y representar obras. Es un grupo de amigos vinculados por el arte de Talía y que sabe compartir amistad, ilusión y afición, cada vez que se unen para subirse sobre un escenario.
Jarancio, desde hace ya mucho tiempo, es el eje neurálgico del movimiento cultural de su pueblo y punto de referencia de una comarca. De Jarancio, hace ya la friolera de 37 años, nació la idea del Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas” convertido, hoy en día, en uno de los festivales de teatro más importantes a nivel nacional. Este festival, por dos años consecutivos, se encuentra entre las diez mejores ofertas culturales de Extremadura según el estudio “La Cultura en España 2016 y 2017”, informe del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea. Y no queda ahí sólo, de la factoría Jarancio surgieron los Premios Jara de Teatro Profesional de Extremadura.
A lo largo de estos años se han ido incorporando actores y actrices que han compensado, en la medida que eso se puede, las retiradas, que no abandonos, de otros. De esa savia nueva han germinado obras como “El regreso de Nora” o “La noche de las mariposas”, entre otros montajes.
Durante su dilatada carrera, se han obtenido muchos premios en los distintos certámenes que se han presentado, pero si hay algo muy especial que resaltar, ha sido el premio “Carlos Guardiola” en Malpartida de Cáceres y el Premio Grada de Cultura 2009 por el 50 Aniversario del grupo.
Sesenta años, toda una vida, alrededor del teatro. Es por este motivo por el que se van a programar este año una serie de actividades para conmemorarlo.
El teatro es su forma de vida y por eso el Grupo Jarancio quiere festejar este 60 aniversario como mejor saben: Haciendo teatro, viviendo teatro, compartiendo teatro.