Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Lobón | 493
Miércoles, 16 de Enero de 2019

Premiados de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2018/2019

[Img #80324]

 

El aceite de oliva virgen extra 'MM Picual', de la empresa Agroavia S.L, ha obtenido el primer premio en la categoría de Convencional en la segunda edición de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2018/2019 que se ha celebrado esta mañana en el Paraninfo de la Diputación de Badajoz. El aceite 'MM Ecológico' de la empresa Agroavia S.L ha recibido el primer premio en la categoría Ecológica y el aceite 'AL-BALATA' de la empresa Almazara Ecológica Maimona S.L ha obtenido el primer premio en la categoría de Pequeño Productor.

 

El certamen está organizado por el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia y ha contado con la colaboración del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) y del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura (CICYTEX). Tiene como objetivo la difusión y promoción de los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Badajoz. En este sentido, los aceites ganadores la pasada edición han sido promocionados en las distintas ferias gastronómicas en las que participa el Patronato Provincial por toda la geografía española. Algunas de ellas tan importantes como San Sebastián Gastronómika o la Feria Internacional de Turismo de Interior INTUR que se celebra en Valladolid.

 

En esta segunda edición han participado un total de 25 aceites elaboradas por 20 empresas de la provincia de Badajoz, que han sido sometidas a una meticulosa valoración por parte de un panel de cata formado por expertos catadores en aceite de oliva virgen extra.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, afirmó que la institución provincial apuesta por estos premios porque el aceite está arraigado al mundo rural y debe ser un elemento diferenciación. “Tenemos una gran e importante despensa; somos los mejores productores o casi los mejores del mundo, pero no sabemos vender nuestros productos, de ahí la existencia de estos premios que vamos a promocionar en el mundo y principalmente en España”.

 

A la entrega de premios asistieron el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas; la directora general del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura, Carmen González y el director del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, CTAEX, José Luis Llerena, así como el oleólogo y secretario del jurado Alfonso Montaño.

[Img #80326]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.