Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:21:18 horas

Valdelacalzada | 515
Miércoles, 14 de Noviembre de 2018 Actualizada Miércoles, 14 de Noviembre de 2018 a las 14:31:38 horas

Éxito de la “III Ruta de Los Colonos”

[Img #79668]

 

Buen día de domingo en Burguillos del Cerro el que pudieron disfrutar los miembros de la Asociación Vecinal Valviense en su visita a este hermoso pueblo extremeño poseedor de una rica e interesante historia que mostrar a sus visitantes.

Fueron unas 145 personas las que se desplazaron hasta esa localidad pacense desde la que en 1948 partieron 8 familias con destino a las Vegas Bajas en busca de un mejor porvenir y que a la postre se convirtieron en colonos, colonas, obreros… en definitiva, en los iniciadores de la corta pero intensa historia de Valdelacalzada y su comarca.

La Asociación Vecinal Valviense, con esta original actividad de la que se ha celebrado este año la III edición, pretende seguir rindiendo un pequeño homenaje a estas familias que abandonando sus orígenes se convirtieron en los primeros habitantes de Valdelacalzada y por ello, el domingo se desplazaron a Burguillos del Cerro, para conocer esos orígenes, la localidad, sus gentes, monumentos, su paraje.

Los participantes en la III Ruta de los Colonos tuvieron la oportunidad de realizar una espectacular ruta (15 kms.) por los alrededores de Burguillos del Cerro pudiendo disfrutar del entorno y de las típicas dehesas de esta zona de la Comarca de Zafra-Río Bodión. Una de las paradas de la Ruta sirvió para visitar la Ermita de San Isidro.

Y la otra opción era asistir a una ruta urbana guiada visitando los principales centros de interés cultural, artístico y arquitectónico de la localidad. De esta forma, y asistidos por las precisas y agradables explicaciones de los técnicos del Ayuntamiento burguillano, los asistentes pudieron conocer las antiguas Parroquias de San Juan Bautista (hoy centro de interpretación de la Orden del Temple) y de Sta. María de la Encina y la Casa del Corregidor y Cárcel Real, el Paseo de la Fuente Llano, Ayuntamiento (antiguo Convento Concepcionista), la Iglesia de las Monjas y, finalmente, tras todo este intenso recorrido, hubo un grupo de participantes que se animaron a realizar la escarpada subida al Castillo de Burguillos desde el que pudieron disfrutar de unas inenarrables vistas.

Un buen día de convivencia intergeneracional y familiar en el que la Asociación Vecinal Valviense agradece a todas las participantes la buena acogida dispensada a esta idea de conocer los pueblos originarios de Valdelacalzada, al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro porque, desde el principio, se ilusionó con esta visita y puso a nuestra disposición todos los medios necesarios para que pudiese ser llevada a cabo, a la disponibilidad de María José Calderón (Concejala de Cultura), a la profesionalidad y amables explicaciones de Apolonio y de María Isabel, a Rafael, andariego y dicharachero que sirvió de guía por aquellos campos, al párroco José María Campanón por abrirnos la Iglesia Parroquial, la Iglesia de las Monjas y la Ermita de San Isidro para que las pudiéramos visitar y, en definitiva, a todas las personas que, de una manera u otra, han colaborado para que todos pudiéramos disfrutar de esta bonita jornada. El próximo año os esperamos en la “IV Ruta de los Colonos” y que tendrá como destino la localidad de Castuera.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.