José Antonio Ramos presenta "Torremayor y su entorno arqueológico. Historia de una Villa de las Vegas Bajas del Guadiana"
![[Img #79600]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2018/5407_captura-de-pantalla-2018-11-07-a-las-125713.jpg?29)
José Antonio Ramos, el primer autor que ha indagado y se ha lanzado a adentrarse en el pasado y narrar la historia de Torremayor, presentó junto con el alcalde, Manuel Estribio, la obra “Torremayor y su entorno arqueológico. Historia de una Villa de las Vegas Bajas del Guadiana”, en el Ayuntamiento de Torremayor.
El conocimiento de los hechos acaecidos en el pasado, sus consecuencias y sus circunstancias suponen, de alguna manera, recuperar la memoria de nuestros antepasados y eso es lo que ha hecho el Cronista Oficial de Trujillo, José Antonio Ramos, con eta nueva obra que ha investigado con esfuerzo y entrega el patrimonio histórico y cultural de Torremayor. Mediante la cual nos ayudará a profundizar y a conocer los datos inéditos de un pueblo que ha sido fiel a sus tradiciones y costumbres, y que ha gozado de una gran riqueza cultural. El autor nos presenta una serie de hallazgos arqueológicos acaecidos a lo largo de los siglos, asimismo ha realizado un pormenorizado estudio artístico de la iglesia parroquial de Santiago, facilitando al lector a hacerse una idea del conjunto histórico de Torremayor y su entorno, comprobando los vacíos existentes, difíciles en muchos casos de llenar. También ha estudiado el desarrollo vital del pueblo a lo largo del tiempo, sin omitir lo anecdótico, considerando que todos los datos enriquece a una obra en conjunto, descubriendo el ser y el acontecer de Torremayor, desvelándonos el dinamismo y la importancia que el pueblo iba adquiriendo a lo largo del tiempo y la implicación activa en los sucesos nacionales.
La lectura de este libro nos ofrece una visión histórica de Torremayor perfectamente documentada, fruto de un riguroso estudio de investigación y consulta que se hace patente en el texto.
![[Img #79601]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2018/8511_captura-de-pantalla-2018-11-07-a-las-125705.jpg?16)
José Antonio Ramos, el primer autor que ha indagado y se ha lanzado a adentrarse en el pasado y narrar la historia de Torremayor, presentó junto con el alcalde, Manuel Estribio, la obra “Torremayor y su entorno arqueológico. Historia de una Villa de las Vegas Bajas del Guadiana”, en el Ayuntamiento de Torremayor.
El conocimiento de los hechos acaecidos en el pasado, sus consecuencias y sus circunstancias suponen, de alguna manera, recuperar la memoria de nuestros antepasados y eso es lo que ha hecho el Cronista Oficial de Trujillo, José Antonio Ramos, con eta nueva obra que ha investigado con esfuerzo y entrega el patrimonio histórico y cultural de Torremayor. Mediante la cual nos ayudará a profundizar y a conocer los datos inéditos de un pueblo que ha sido fiel a sus tradiciones y costumbres, y que ha gozado de una gran riqueza cultural. El autor nos presenta una serie de hallazgos arqueológicos acaecidos a lo largo de los siglos, asimismo ha realizado un pormenorizado estudio artístico de la iglesia parroquial de Santiago, facilitando al lector a hacerse una idea del conjunto histórico de Torremayor y su entorno, comprobando los vacíos existentes, difíciles en muchos casos de llenar. También ha estudiado el desarrollo vital del pueblo a lo largo del tiempo, sin omitir lo anecdótico, considerando que todos los datos enriquece a una obra en conjunto, descubriendo el ser y el acontecer de Torremayor, desvelándonos el dinamismo y la importancia que el pueblo iba adquiriendo a lo largo del tiempo y la implicación activa en los sucesos nacionales.
La lectura de este libro nos ofrece una visión histórica de Torremayor perfectamente documentada, fruto de un riguroso estudio de investigación y consulta que se hace patente en el texto.