Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:28:52 horas

María Vázquez | 231
Lunes, 05 de Noviembre de 2018 Actualizada Lunes, 05 de Noviembre de 2018 a las 12:39:02 horas

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura da tres meses al Ayuntamiento de Guadiana para retirar de su fachada los vestigios franquistas

El Alcalde de Guadiana del Cuadillo, Antonio Pozo Pitel, y el PSOE provincial, se han pronunciado a través de nota de prensa sobre la resolución del Tribunal

[Img #79569]

 

La particular cruzada del Ayuntamiento de Guadiana  del Caudillo y la Diputación de Badajoz acerca de los vestigios franquistas de la primera cuenta con un nuevo capítulo.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura da tres meses al Ayuntamiento de Guadiana para que retire dela fachada de su Casa Consitorial el escudo del Águila de San Juan y placa conmemorativa a Franco que se protegió con un cristal blindado.

 

En la sentencia, el TSJEx estima el recurso de apelación interpuesto por el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Guadiana, Francisco Moreno, revocando la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 fechada el 30 de abril de 2018, ya que entiende que “existe incongruencia” entre las pretensiones de la demanda del PSOE y el fallo del Tribunal, que no se pronunció acerca de la retirada de los símbolos y anula el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Guadiana del 28 de enero de 2016, en el que el PSOE solicitó la retirada de los símbolos franquistas del Ayuntamiento.

Además, el Tribunal impone al Ayuntamiento la condena a pagar las costas procesales causadas en la primera instancia del procedimiento hasta un máximo de mil euros.

 

Antonio Pozo Pitel: “En el Tribunal Supremo nos vemos”

 

El Alcalde de Guadiana, Antonio Pozo Pitel, que recientemente dejó junto a sus concejales el Partido Popular para afiliarse a VOX, ha enviado una nota de prensa en la que explica que “seis sentencias judiciales han dado hasta ahora la razón al Ayuntamiento  en relación al mantenimiento del Nombre del pueblo, de la Placa de Inauguración y del Escudo que preside en su fachada, desde la constitución del mismo”.

Pozo Pitel señala no estar conforme con la sentencia del TSJEx, por lo que piensa recurrirla por considerarla “no ajustada a derecho”.

Argumenta Pozo Pitel que “la identidad de un pueblo, como la de una persona, no puede borrarse por Ley, al afectar a un derecho fundamental inalienable a imprescriptible, consagrado en nuestra Constitución” (…) y señala que existe “la necesidad y el deseo de que el pueblo de Guadiana del Caudillo mantenga la conciencia de estar luchando por su razón de ser primigenia, consitutiva. Porque la verdad de la historia no se borre para imponer la mentira del presente. Porque la ley cumpla la doble función de ser justa y orientada al bien común y los intereses generales.” Continúa el Alcalde señalando que los vecinos del municipio  expresaron “democráticamente” el deseo de que todos sus vestigios sigan formando parte de su imborrable historia, haciendo alusión al “referéndum” que se organizó en marzo de 2012 sobre el mantenimiento del nombre de la localidad y en el que el resultado de la votación (de las 1950 personas llamadas a consulta, votaron 805. De ellas, 495 votos a favor de mantener “del Caudillo” y 310 para dejar el nombre en “Guadiana” a secas.), y que “los símbolos y rótulos no son democráticos o antidemocráticos porque lo señale una ley y lo pueda interpretar una cerril incultura y un nocivo sectarismo plasmado en el actual gobierno y la imposición de leyes injustas”. Siente el Alcalde que debe cumplir “el mandato” del pueblo de “defender nuestra identidad y blasones, hasta donde la ley y la justicia lo permita” llegando a Estrasburgo si es preciso, asegura.

 

El PSOE provincial celebra la Sentencia

 

El PSOE de Badajoz también ha enviado una nota de prensa en la que se muestra satisfecho con la sentencia del TSJEx “en cumplimiento con la obra de la Constitución y con la Democracia en la localidad, donde el alcalde ultraderechista, Antonio Pozo Pitel, ha antepuesto, de manera ofensiva y despótica, sus propios intereses personales e ideológicos frente a los del municipio (…)”, por lo que señalan que están estudiando emprender acciones legales  contra el actual alcalde de Guadiana por un presunto delito de prevaricación.

 

Alude el PSOE que esta sentencia es “un gran paso en la reparación de la verdad y la justicia, así como honra a la memoria y a la recuperación de la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil y posterior dictadura franquista. Por fin el alcalde ultraderechista dejará de reírse de la Memoria Histórica y de ensuciar el nombre de Guadiana por tener simbología franquista en el centro del pueblo”.

 

Mientras unos y otros se pelean en los tribunales y a través de palabras escritas en notas de prensa, los vecinos de Guadiana esperan a que se resuelva finalmente el conflicto y no tener que asumir el coste de más peleas entre Administraciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.