Construyendo el futuro
El legado político que ha dejado Mariano Rajoy será la base sólida sobre la que construir el futuro del Partido Popular ya que siempre se requerirán sus ideas, conocimiento y experiencia.
En Rajoy sobresalen su gran calidad humana, algo que una gran mayoría de españoles la ha sabido apreciar dándole reiteradamente su confianza en las urnas, junto con su lealtad y compromiso innegociable. Desde que empezó su vida política hace 40 años ha sabido trabajar desde, para y por España y el Partido Popular, una formación política que es un partido de Gobierno, de Estado y, más pronto que tarde, volverá a tener responsabilidades de gobierno al tiempo que va a seguir siendo el primer partido de nuestro país.
Suele decirse que el mandato de la política es mejorar la vida de las personas. Rajoy como presiente ha cumplido con creces ya que durante sus años como presidente ha mejorado notablemente la vida de los españoles salvándonos del abismo del rescate y guiándonos a la senda del crecimiento y la prosperidad. No está de más recordar que la salida del Gobierno no ha sido ni una decisión de los españoles, ni motivada porque las cosas marchasen mal sino fruto de una moción de censura que prosperó con el acuerdo de partidos que quieren romper España. Mención especial merece la salida de la crisis económica porque se le ha dado la vuelta por completo a la tortilla económica. No es que se haya corregido un poco la crisis; se le hado dado la vuelta por completo, y eso está en el haber del Partido Popular. No obstante hay que lamentar que no se hable tanto de las buenas noticias y datos que se han ido sucediendo a lo largo de los seis años y medio de su mandato porque molesta reconocer que esas buenas noticias son consecuencia de la gestión del nuestro partido.
Reconquistar la confianza
Somos plenamente conscientes que hay millones de españoles deseando que les demos una razón para volver a confiar en nosotros porque en estos momentos de inestabilidad España necesita al PP más que nunca ante el escenario político que tenemos ante nosotros cuyos papeles protagonistas son para Pedro Sánchez y Quim Torra, dos socios de gobierno que se necesitan mutuamente, con un Sánchez más preocupado en contentar a aquellos políticos que están en la cárcel por haber cometido ilegalidades que en atender al interés general.
Por todo ello el PP llevará a cabo una oposición firme pero responsable frente a la deriva experimentada por un Partido Socialista que está deshaciendo gran parte de la labor desarrollada en las pasadas legislaturas con una agenda de ruptura al más puro estilo Rodríguez Zapatero.
El legado político que ha dejado Mariano Rajoy será la base sólida sobre la que construir el futuro del Partido Popular ya que siempre se requerirán sus ideas, conocimiento y experiencia.
En Rajoy sobresalen su gran calidad humana, algo que una gran mayoría de españoles la ha sabido apreciar dándole reiteradamente su confianza en las urnas, junto con su lealtad y compromiso innegociable. Desde que empezó su vida política hace 40 años ha sabido trabajar desde, para y por España y el Partido Popular, una formación política que es un partido de Gobierno, de Estado y, más pronto que tarde, volverá a tener responsabilidades de gobierno al tiempo que va a seguir siendo el primer partido de nuestro país.
Suele decirse que el mandato de la política es mejorar la vida de las personas. Rajoy como presiente ha cumplido con creces ya que durante sus años como presidente ha mejorado notablemente la vida de los españoles salvándonos del abismo del rescate y guiándonos a la senda del crecimiento y la prosperidad. No está de más recordar que la salida del Gobierno no ha sido ni una decisión de los españoles, ni motivada porque las cosas marchasen mal sino fruto de una moción de censura que prosperó con el acuerdo de partidos que quieren romper España. Mención especial merece la salida de la crisis económica porque se le ha dado la vuelta por completo a la tortilla económica. No es que se haya corregido un poco la crisis; se le hado dado la vuelta por completo, y eso está en el haber del Partido Popular. No obstante hay que lamentar que no se hable tanto de las buenas noticias y datos que se han ido sucediendo a lo largo de los seis años y medio de su mandato porque molesta reconocer que esas buenas noticias son consecuencia de la gestión del nuestro partido.
Reconquistar la confianza
Somos plenamente conscientes que hay millones de españoles deseando que les demos una razón para volver a confiar en nosotros porque en estos momentos de inestabilidad España necesita al PP más que nunca ante el escenario político que tenemos ante nosotros cuyos papeles protagonistas son para Pedro Sánchez y Quim Torra, dos socios de gobierno que se necesitan mutuamente, con un Sánchez más preocupado en contentar a aquellos políticos que están en la cárcel por haber cometido ilegalidades que en atender al interés general.
Por todo ello el PP llevará a cabo una oposición firme pero responsable frente a la deriva experimentada por un Partido Socialista que está deshaciendo gran parte de la labor desarrollada en las pasadas legislaturas con una agenda de ruptura al más puro estilo Rodríguez Zapatero.