Carta abierta a Endesa - Emilio Moreno
Escrito abierto, dirigido a la todopoderosa Endesa Distribuidora de la zona regable de Las Vegas Bajas del Guadiana.
También a los políticos, a las organizaciones agrarias, a los alcaldes de la zona, a las Comunidades de Regantes, y a todos los agricultores y usuarios.
Por ley han cambiado los contadores a digitales, pero cuando los agricultores van a regar se encuentran que no lo pueden hacer porque salta el contador digital.
El agricultor no sabe qué ocurre, pero no puede regar. Se va al electricista y, éste le dice que hay que hacer boletines nuevos, cambios en los mecanismos, ir a Industria y, si hay suerte y encuentran el boletín antiguo, le pueden solucionar algo. Resumiendo, entre 600€ y 1.000 € de coste, sin contar el tiempo.
Pero, cada hora y media, hay que pulsar el botoncito del contador, si tienes que regar 10 horas para sacar la cosecha, riegas al día unas 3 horas, como mucho.
Una vez hecha la reclamación, Endesa dispone de 15 días para darle a un botoncito de la central y evitar que salte lo que antes iba y funcionaba bien.
Ahora va de pena. También a todos los abonados, les ocurre lo mismo.
Entre unas cosas y otras, con mucha suerte y si tienes influencias, pueden tardar un mes en solucionarlo.
Ya podemos entrar en la delincuencia, si para evitar que se sequen los árboles y se pierda la cosecha (después del año tan desastroso), a alguien se le ocurra conectar unos días de otros abonados; entonces paralizan todo, y vuelta a empezar.
Supongo que hasta podrás ir a la cárcel, por el crimen y el fraude tan imponente cometido.
Ya es demoledor, si tienes la mala suerte de que el contador antiguo dé a la calle. La todopoderosa Endesa, lo cambia sin más, sin tener en cuenta si tenías instalado un maxímetro; cuando vas a utilizar el aparato, te das cuenta de que salta, llamas al electricista, etc… y vuelta a empezar: Reclamas y como tienen 15 días para darle al botoncito, sin problemas…que se fastidie el contribuyente.
¿A quién reclamamos los abusos que comete a los cientos de ciudadanos y miles de agricultores?
Los usuarios nos encontramos indefensos. No podemos alzar la voz, nos consideran analfabetos, a los que se nos puede pisotear, sin ningún miramiento…¿por qué hay que callarse?.
Al conectar una y otra vez se puede estropear el aparato, que tanto sacrificio nos ha costado comprar.
Si ha funcionado tantos años, ¿por qué no funciona ahora?
y…¿cómo podemos consentir este abuso desmedido y desproporcionado?.
Emilio Moreno
Escrito abierto, dirigido a la todopoderosa Endesa Distribuidora de la zona regable de Las Vegas Bajas del Guadiana.
También a los políticos, a las organizaciones agrarias, a los alcaldes de la zona, a las Comunidades de Regantes, y a todos los agricultores y usuarios.
Por ley han cambiado los contadores a digitales, pero cuando los agricultores van a regar se encuentran que no lo pueden hacer porque salta el contador digital.
El agricultor no sabe qué ocurre, pero no puede regar. Se va al electricista y, éste le dice que hay que hacer boletines nuevos, cambios en los mecanismos, ir a Industria y, si hay suerte y encuentran el boletín antiguo, le pueden solucionar algo. Resumiendo, entre 600€ y 1.000 € de coste, sin contar el tiempo.
Pero, cada hora y media, hay que pulsar el botoncito del contador, si tienes que regar 10 horas para sacar la cosecha, riegas al día unas 3 horas, como mucho.
Una vez hecha la reclamación, Endesa dispone de 15 días para darle a un botoncito de la central y evitar que salte lo que antes iba y funcionaba bien.
Ahora va de pena. También a todos los abonados, les ocurre lo mismo.
Entre unas cosas y otras, con mucha suerte y si tienes influencias, pueden tardar un mes en solucionarlo.
Ya podemos entrar en la delincuencia, si para evitar que se sequen los árboles y se pierda la cosecha (después del año tan desastroso), a alguien se le ocurra conectar unos días de otros abonados; entonces paralizan todo, y vuelta a empezar.
Supongo que hasta podrás ir a la cárcel, por el crimen y el fraude tan imponente cometido.
Ya es demoledor, si tienes la mala suerte de que el contador antiguo dé a la calle. La todopoderosa Endesa, lo cambia sin más, sin tener en cuenta si tenías instalado un maxímetro; cuando vas a utilizar el aparato, te das cuenta de que salta, llamas al electricista, etc… y vuelta a empezar: Reclamas y como tienen 15 días para darle al botoncito, sin problemas…que se fastidie el contribuyente.
¿A quién reclamamos los abusos que comete a los cientos de ciudadanos y miles de agricultores?
Los usuarios nos encontramos indefensos. No podemos alzar la voz, nos consideran analfabetos, a los que se nos puede pisotear, sin ningún miramiento…¿por qué hay que callarse?.
Al conectar una y otra vez se puede estropear el aparato, que tanto sacrificio nos ha costado comprar.
Si ha funcionado tantos años, ¿por qué no funciona ahora?
y…¿cómo podemos consentir este abuso desmedido y desproporcionado?.
Emilio Moreno