¡Aúpa, María!: Ésto es proactividad
Proactividad es un término que me fascina desde hace tiempo y que hace referencia a las personas que se mueven para que las cosas sucedan. No tiene nada que ver con la hiperactividad, sino con una actitud que impulsa a tomar la iniciativa para desarrollar acciones creativas y valientes, que generen los cambios que queremos. En el extremo opuesto están las personas reactivas, esas que ante cualquier reto se apresuran a soltar el fatídico: “Es que....la culpa la tiene... la sociedad actual, los políticos o el vecino de la esquina”. El proactivo no se detiene en excusas y se pone a funcionar, asumiendo la responsabilidad de lo que quiere que pase, alejándose del cansino “No es justo” o “Qué mala suerte tengo”, pensamientos que, desde luego, no conducen a nada. El término lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis. Toda una autoridad en la materia. En mis cursos de formación busco siempre ejemplos de conductas proactivas....y resulta que he encontrado uno fantástico en una persona que tenía muy cerca.
María Vázquez ha sido mi compañera de redacción durante varios años en el Grupo de Comunicación Radio Montijo. Hemos trabajado juntas codo a codo y he visto nacer a sus tres hijas, siendo testigo del interés y la dedicación con que las educa. Con solo 5 y 8 años, las dos mayores se han convertido en grandes aficionadas del fútbol femenino, y querían algo que no existía: una colección de cromos de todas las jugadoras de la Liga Iberdrola. María se puso en marcha y con Photoshop fue rellenando cromos, que imprimía y plastificaba, haciendo una colección que es una maravilla. Tuvo que pedir ayuda a los clubes para completarla. En una de esas, la noticia saltó a todo el país haciéndose viral, en redes sociales y medios de comunicaciones nacionales e incluso internacionales, con imágenes, declaraciones y entrevistas por todas partes.
La iniciativa de María tiene muchas ramificaciones: no solo ha conseguido los cromos que sus hijas querían, a base de esfuerzo y creatividad. También les ha dado a las niñas una lección de vida, porque desde ahora saben que cuando se tiene interés en algo, hay que ponerse en marcha para conseguirlo y no perder el tiempo en quejas. Además, todo este asunto ha impulsado la ilusión del fútbol femenino, que buena falta les hace y que se han movilizado para ayudarla a completar la colección, respondiendo desde todos los rincones a esta llamada. Esto servirá para dar a conocer una a una a todas las jugadoras. Estoy segura de que esto es solo el principio de una acción que va a traer mucha cola. Y todo empezó en una idea que, en lugar de perderse en el limbo, se hizo realidad.
¡Aupa, María!. Orgullosa de ti, amiga.
Elisa Martin, periodista y coach certificada
Proactividad es un término que me fascina desde hace tiempo y que hace referencia a las personas que se mueven para que las cosas sucedan. No tiene nada que ver con la hiperactividad, sino con una actitud que impulsa a tomar la iniciativa para desarrollar acciones creativas y valientes, que generen los cambios que queremos. En el extremo opuesto están las personas reactivas, esas que ante cualquier reto se apresuran a soltar el fatídico: “Es que....la culpa la tiene... la sociedad actual, los políticos o el vecino de la esquina”. El proactivo no se detiene en excusas y se pone a funcionar, asumiendo la responsabilidad de lo que quiere que pase, alejándose del cansino “No es justo” o “Qué mala suerte tengo”, pensamientos que, desde luego, no conducen a nada. El término lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis. Toda una autoridad en la materia. En mis cursos de formación busco siempre ejemplos de conductas proactivas....y resulta que he encontrado uno fantástico en una persona que tenía muy cerca.
María Vázquez ha sido mi compañera de redacción durante varios años en el Grupo de Comunicación Radio Montijo. Hemos trabajado juntas codo a codo y he visto nacer a sus tres hijas, siendo testigo del interés y la dedicación con que las educa. Con solo 5 y 8 años, las dos mayores se han convertido en grandes aficionadas del fútbol femenino, y querían algo que no existía: una colección de cromos de todas las jugadoras de la Liga Iberdrola. María se puso en marcha y con Photoshop fue rellenando cromos, que imprimía y plastificaba, haciendo una colección que es una maravilla. Tuvo que pedir ayuda a los clubes para completarla. En una de esas, la noticia saltó a todo el país haciéndose viral, en redes sociales y medios de comunicaciones nacionales e incluso internacionales, con imágenes, declaraciones y entrevistas por todas partes.
La iniciativa de María tiene muchas ramificaciones: no solo ha conseguido los cromos que sus hijas querían, a base de esfuerzo y creatividad. También les ha dado a las niñas una lección de vida, porque desde ahora saben que cuando se tiene interés en algo, hay que ponerse en marcha para conseguirlo y no perder el tiempo en quejas. Además, todo este asunto ha impulsado la ilusión del fútbol femenino, que buena falta les hace y que se han movilizado para ayudarla a completar la colección, respondiendo desde todos los rincones a esta llamada. Esto servirá para dar a conocer una a una a todas las jugadoras. Estoy segura de que esto es solo el principio de una acción que va a traer mucha cola. Y todo empezó en una idea que, en lugar de perderse en el limbo, se hizo realidad.
¡Aupa, María!. Orgullosa de ti, amiga.
Elisa Martin, periodista y coach certificada