Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

Puebla de la Calzada | 658
Viernes, 06 de Abril de 2018

La poblanchina Ana Pérez García estudia la regulación de una proteína que podría frenar la obesidad y la diabetes

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y la Universidad Complutense de Madrid, liderado por Elvira Álvarez y Carmen Sanz, ha descrito un nuevo mecanismo por el cual se puede bloquear el desarrollo de la obesidad.

[Img #77031]

 

[Img #77032]En este grupo de investigación participa la poblanchina Ana Pérez García,  de 28 años, quien está terminando su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid tras finalizar sus estudios universitarios de Biología Molecular en la Universidad de Salamanca.

 

El estudio llevado a cabo por este grupo científico, según publica la revista Journal of Nutritional Biochemistry, señala que “las dietas altas en grasa alteran la regulación de la proteína PASK y el bloqueo de esta proteína quinasa podría frenar la obesidad, una enfermedad cuya prevalencia está aumentando y que trae consigo numerosas complicaciones asociadas”.

“Mediante estudios realizados en ratones deficientes en la proteína PASK, hemos evidenciado que éstos no solo no desarrollan obesidad, sino que tienen mejorada la respuesta a la insulina, cuando se les somete a dietas altas en grasas” apunta Elvira Álvarez, coordinadora del grupo de investigación.  

 

Las autoras concluyen que “el bloqueo de esta proteína es de alto interés en el control del desarrollo de la obesidad y de las alteraciones metabólicas asociadas producidas por dietas de alto contenido graso”, que producen problemas de acumulación de lípidos en el hígado o el desarrollo de la obesidad y patologías asociadas a la misma, como hiperglucemia, resistencia a la insulina y acumulación de lípidos en el hígado.

 

El bloqueo de la PASK restablecería la respuesta normal de las vías metabólicas, por lo que sería clave en la adaptación a los estados de ayuno y alimentación de forma normal para restablecer y mantener los niveles de homeostasis de glucosa y lípidos.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.