Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:34:23 horas

Montijo | 235
Martes, 07 de Diciembre de 2010

Gran éxito de las "estrellitas" del convento de Santa Clara de Montijo en la II Feria Solidaria del Dulce Conventual de Cáceres

Cerca de 5.000  personas han visitado la II Feria Solidaria del Dulce Conventual y de Navidad, de las que un 40% proceden de Cáceres y provincia. Del resto, se estima que un 50% provenía del resto de España y un 10% de otros países.


La Feria que se celebró del 4 al 6 de diciembre vendió sus productos hasta última, llegando al 98% de venta. El resto se donará a familias sin recursos, mientras que en los próximos días se dará a conocer los beneficios finales destinados a Cáritas.
La II edición de la Feria del Dulce Conventual es una apuesta del Proyecto Netur del Ayuntamiento de Cáceres, Caja Almendralejo y Restaurante Palacio de Los Golfines, patrocinadores del evento. 
Destacar la participación de los Scouts de San Yago y de empresas y asociaciones que han colaborado con el fin solidario de la feria.
De cara a la tercera edición los organizadores de la feria (IFECA, Ondea Eventos y la Diócesis Coria-Cáceres) mantendrán la misma fecha y la misma ubicación, la Iglesia de la Preciosa Sangre, como oferta turística de la ciudad, con el objetivo de aumentar las pernoctaciones en Cáceres y ser un reclamo en las fechas previas a la Navidad.
Los dulces más demandados han sido la "mermelada de sandía" del Convento de Córdoba, las "estrellitas" de Montijo,  los "tocinillos" de Coria y Jerónimas de Cáceres, las "palmeras y magdalenas" del Convento de Zafra, las "yemas" de Siruela, el "bizcocho yogur" del Convento de la Encarnación de Plasencia, los "bocaditos" del Convento de San Pablo, las "yemas" del Convento de San Leandro de Sevilla, las "morenas" del Convento de Portugal, las "trufas" de Llerena, "las angulas" del Convento de Toledo y "los cagajones" del Convento de Santa Clara de Garrovillas.
Más de 1.200 personas han seguido los recitales de Corales organizado por la Federación Extremeña de Corales. En esta II edición han participado "Ad Libitum" de Mérida, "Orfeón Cacereño" de Cáceres y "Coral Polifónica" de Montijo.
En el Restaurante Palacio de los Golfines, sede de los talleres de repostería y parte de las actividades de la feria, se han servido 1100 degustaciones de chocolate de diferentes sabores. Los Talleres de Repostería han tenido mucho éxito gracias a la colaboración de los Conventos de San Pablo de Cáceres, La Encarnación de Plasencia y Madre de Dios de Coria. En cuanto a los Menús Conventuales se han dado 30 menús. En la campaña de alimentos se han recogido 40 kilos. Tanto los menús como la campaña del Banco de Alimentos son dos objetivos que se proponen potenciar para la próxima edición.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.