Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 11:31:43 horas

Montijo | 640
Viernes, 16 de Febrero de 2018

El Ayuntamiento de Montijo señala que su postura en el Caso Pravia ha sido conciliadora

El Ayuntamiento de Montijo convocó ayer a los medios de comunicación para aclarar lo sucedido sobre el tema del Bar Pravia, “ante los rumores que se están difundiendo” sobre la actuación del Consistorio montijano.

[Img #76011]

 

Empezó el Concejal de Seguridad, Pedro Rodríguez Lechón, explicando cómo se inicia el caso:

-Vecinos Plaza Botelloos solicitan una reunión con el Ayuntamiento por la situación de molestia que tenían con el Bar Pravia y por sentir que, a pesar de todas las denuncias presentadas ante el Consistorio, el equipo de gobierno anterior no había realizado ninguna actuación.

-Se acuerda una medición de ruido, para lo que se contrata a una empresa homologada externa al Ayuntamiento.

La medición pone de manifiesto que se superaban ampliamente los límites de ruidos establecidos para el horario nocturno.

-Con estos papales, el Ayuntamiento actúa conforme dicta la ley: inicia expediente sancionador e impone medidas cautelares para asegurar el derecho al descanso de los vecinos de la zona. El Ayuntamiento propone, además, a las partes afectadas, una reunión a tres bandas para llegar a un acuerdo que diera solución la situación.

-Días antes de la fecha de la reunión, el Juzgado comunica al Ayuntamiento de Montijo que ha sido denunciado por el Bar Pravia a razón de las medidas cautelares.

Señala Rodríguez Lechón que, a partir de este punto, el asunto pasa a la vida pública y política, mediante la presentación de dos mociones por parte de la oposición.

-Junio 2017. Se celebra el juicio sobre las medidas cautelares. El juez da la razón al Ayuntamiento, considerando proporcionadas y ajustadas a derecho las medidas cautelares sobre el cierre de la terraza. El Bar recurre la sanción impuesta y vuelve a demandar al Ayuntamiento. En enero de 2018, una nueva jueza vuelve a dar la razón al Ayuntamiento en el sentido de ser correcta la medición de ruidos realizada y la sanción impuesta.

Recalca el concejal, al finalizar la exposición de los hechos, que el Ayuntamiento sí ofreció soluciones alternativas a las medidas tomadas y que, respetando la decisión del Bar del cierre del negocio, siempre se les ha dejado claro que las medidas cautelares serían retiradas en cuanto el Bar presentara un informe que acreditara que el problema del ruido en la terraza se había solucionado.

 

Tres mediciones

 

Ante la pregunta de por qué no se había tenido una actuación similar con el resto de negocios de hostelería que hay en la misma Plaza, Rodríguez Lechón informó que las denuncias que el Ayuntamiento tenían iban dirigidas al ruido procedente en concreto de la terraza del Bar.  La empresa contratada por el Ayuntamiento para realizar la medición del ruido desde el domicilio denunciante señala en su informe que, en efecto, el ruido procede de la terraza del Bar Pravia. Después de esto, el Pravia presentó una alegación con una medición realizada desde la calle, que indicaba que el ruido procedía de todos los locales de la plaza. Esta alegación fue a sanciones, señala el concejal, y se imponen medidas cautelares a los otros negocios que, a su vez, contratan a una empresa para realizar otra nueva medición de ruido desde el domicilio denunciante. Esta tercera prueba, demuestra que sus terrazas no transmiten ruido a dicha vivienda.

 

 

El dueño del negocio “se cierra en banda” y no presentan ningún proyecto

 

Desde el Ayuntamiento se hizo mucho hincapié en que siempre se ha dado opción al negocio a llevar a cabo acciones que terminaran con el problema del ruido en la terraza, lo que automáticamente anularía las medidas cautelares. Y se preguntan por qué el bar no presentó ningún proyecto o tomó medida alguna para solucionar este problema y quién los asesora para realizar la medición o denunciar al Ayuntamiento dos días antes de la reunión que se les había planteado. “En vez de traer un proyecto, decide cerrarse en banda”, señala el Alcalde.

 

 

Un caso “mediatico”

 

Se habló durante la exposición a los medios, del linchamiento sufrido sobre todo en redes sociales hacia el Ayuntamiento y el concejal Pedro Rodríguez Lechón. “Esto no es una postura conciliadora. El Ayuntamiento ha sido muy respetuoso en estas cuestiones como para entender que un acercamiento desde la parte contraria no se ha querido”, entendiendo que más bien se buscaba un enfrentamiento. “Durante seis meses el concejal de seguridad y el funcionario encargado ha sido linchado de una manera brutal (…). Asumimos las críticas como cargos públicos, pero esto ha excedido la crítica. Por parte del Ayuntamiento no habrás visto una nota de prensa o crítica fuerte hacia este tema.”

 

 

Nuevo dueño, mismas medidas cautelares para la terraza

 

Comentaron finalmente que ya hay un nuevo dueño para el negocio, que ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento y la denunciante con el fin de encontrar una solución a los ruidos, ya que las medidas cautelares sobre la terraza del local siguen vigentes hasta que no se solucione la limitación de ruidos en la terraza.

El anterior gestor del negocio hostelero, tendrá que asumir una sanción económica que finalmente asciende a 2.400 euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.