La Consejería de Educación y Empleo concede ayudas a 6 proyectos de AMPAS de la comarca
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la resolución de la concesión de ayudas para la realización de un total de 71 proyectos (66 individuales y 5 conjuntos) a desarrollar por las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (AMPAs) pertenecientes a centros educativos extremeños, sostenidos con fondos públicos, durante el curso escolar 2017/2018.
![[Img #74493]](upload/img/periodico/img_74493.jpg)
Las ayudas destinadas por la Consejería de Educación y Empleo, un total de 84.662,78 euros, se convocan con carácter periódico en régimen de concurrencia competitiva y tienen como finalidad apoyar el desarrollo de proyectos para potenciar la presencia activa de las familias en la vida de los centros, y de propiciar coherencia y continuidad entre las experiencias educativas que se desarrollan en los distintos contextos.
En nuestra comarca, recibirán ayudas a sus proyectos las siguientes AMPAS:
MONTIJO AMPA IES VEGAS BAJAS - 484,20 euros
MONTIJO AMPA CEI ALBORADA - 484,20 euros
LA NAVA DE SANTIAGO. AMPA CEIP SAN ANTONIO - 581,04 euros
PUEBLA DE LA CALZADA. AMPA CEIP CALZADA ROMANA - 581,04 euros
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA. AMPA CEIP NTRA SRA DEL ROSARIO – 484,20 euros
LA ROCA DE LA SIERRA. AMPA IES SIERRA DE SAN PEDRO - 387,36 euros
El proyecto de la AMPA CEIP María Josefa Rubio, de Esparragalejo, no alcanza la puntuación mínima exigida en el artículo 9.4, por lo que la subvención le es denegada.
El mismo criterio es el que deniega la ayuda a la AMPA del CEIP Nuestra Sra. De la Caridad, de La Garrovilla, y a la AMPA del IESO de la misma localidad (IEO Dulce Chacón).
El AMPA de CEIP San Isidro, de Guadiana del Caudillo, y el del colegio Nuestra Sra del Carmen, de Puebla de la Calzada, tampoco alcanzan la puntuación exigida para optar a la subvención. Tampoco lo hacen el proyecto presentado por la AMPA del CEIP Ntra Sra de la Asunción, de Lobón.
Los proyectos presentados por las AMPAS del IES Extremadura, Colegio Santo Tomás de Aquino, Virgen de Barbaño, Príncipe de Asturias y Padre Manjón tampoco obtendrán subvención.
Las AMPAs permiten dinamizar la participación de este colectivo, por lo que la Administración educativa ofrece el apoyo y el asesoramiento necesarios para el desarrollo de sus funciones, así como los recursos que faciliten su participación en la vida escolar.
Se establecían dos modalidades de participación, una para proyectos individuales, que son los realizados por una asociación, y otra para proyectos conjuntos, es decir, los elaborados de forma coordinada por varias asociaciones de una misma localidad o zona.
BENEFICIARIAS
Podían solicitar estas ayudas las AMPAs de centros educativos de enseñanzas no universitarias de Extremadura, sostenidos con fondos públicos, siempre que estuvieran legalmente constituidas e inscritas en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Registro de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado.
En cuanto a los gastos subvencionables, estos deberán ser bienes fungibles, tener una duración previsible inferior al ejercicio económico y no ser susceptibles de inclusión en inventario. Podrán incluirse como gastos corrientes el material de oficina y gastos de correo, entre otros.
Las ayudas destinadas por la Consejería de Educación y Empleo, un total de 84.662,78 euros, se convocan con carácter periódico en régimen de concurrencia competitiva y tienen como finalidad apoyar el desarrollo de proyectos para potenciar la presencia activa de las familias en la vida de los centros, y de propiciar coherencia y continuidad entre las experiencias educativas que se desarrollan en los distintos contextos.
En nuestra comarca, recibirán ayudas a sus proyectos las siguientes AMPAS:
MONTIJO AMPA IES VEGAS BAJAS - 484,20 euros
MONTIJO AMPA CEI ALBORADA - 484,20 euros
LA NAVA DE SANTIAGO. AMPA CEIP SAN ANTONIO - 581,04 euros
PUEBLA DE LA CALZADA. AMPA CEIP CALZADA ROMANA - 581,04 euros
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA. AMPA CEIP NTRA SRA DEL ROSARIO – 484,20 euros
LA ROCA DE LA SIERRA. AMPA IES SIERRA DE SAN PEDRO - 387,36 euros
El proyecto de la AMPA CEIP María Josefa Rubio, de Esparragalejo, no alcanza la puntuación mínima exigida en el artículo 9.4, por lo que la subvención le es denegada.
El mismo criterio es el que deniega la ayuda a la AMPA del CEIP Nuestra Sra. De la Caridad, de La Garrovilla, y a la AMPA del IESO de la misma localidad (IEO Dulce Chacón).
El AMPA de CEIP San Isidro, de Guadiana del Caudillo, y el del colegio Nuestra Sra del Carmen, de Puebla de la Calzada, tampoco alcanzan la puntuación exigida para optar a la subvención. Tampoco lo hacen el proyecto presentado por la AMPA del CEIP Ntra Sra de la Asunción, de Lobón.
Los proyectos presentados por las AMPAS del IES Extremadura, Colegio Santo Tomás de Aquino, Virgen de Barbaño, Príncipe de Asturias y Padre Manjón tampoco obtendrán subvención.
Las AMPAs permiten dinamizar la participación de este colectivo, por lo que la Administración educativa ofrece el apoyo y el asesoramiento necesarios para el desarrollo de sus funciones, así como los recursos que faciliten su participación en la vida escolar.
Se establecían dos modalidades de participación, una para proyectos individuales, que son los realizados por una asociación, y otra para proyectos conjuntos, es decir, los elaborados de forma coordinada por varias asociaciones de una misma localidad o zona.
BENEFICIARIAS
Podían solicitar estas ayudas las AMPAs de centros educativos de enseñanzas no universitarias de Extremadura, sostenidos con fondos públicos, siempre que estuvieran legalmente constituidas e inscritas en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Registro de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado.
En cuanto a los gastos subvencionables, estos deberán ser bienes fungibles, tener una duración previsible inferior al ejercicio económico y no ser susceptibles de inclusión en inventario. Podrán incluirse como gastos corrientes el material de oficina y gastos de correo, entre otros.