El alcalde de Guadiana del Caudillo critica que la Diputación de Badajoz "persiga arbitrariamente" a algunos ayuntamientos
En una nota de prensa, el alcalde de Guadiana del Caudillo, Antonio Pozo Pitel, expone su opinión sobre lo que considera una «comisión arbitraria, sectaria, socialista y política» con la que la Diputación de Badajoz pretende «acosar, amedrentar y amenazar» a los ayuntamientos «que no piensan como el presidente de Diputación».
La nota de prensa, emitida por el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo, dice lo siguiente:
"El Presidente de la Diputación de Badajoz ha enviado cartas a los Ayuntamientos de la provincia donde les exige, utilizando una “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, a su voluntad, varios tipos de acciones respecto a la Memoria Histórica, en función del capricho que a éste señor se le antoje.
Por ejemplo: Si te llamas “San Francisco”, en honor a Francisco Franco, pero, eres Ayuntamiento gobernado por un socialista (Olivenza), te permito que redefinas el nombre del pueblo para mantenerlo. Ahora bien, si te llamas Guadiana del Caudillo y tu Ayuntamiento lo Gobierna uno del PP, debes cambiar el nombre del pueblo. ¡¡Esta es la Justicia del “Sectario” Presidente de la Diputación de Badajoz…!!. Todo ello, para acosar al Ayuntamiento de turno, amedrentarlo y amenazarle con que si no quita el nombre, placa, o cuanto se le antoje a su “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, tiene que devolver las subvenciones. ¡¡Más arbitrariedad, imposible…!!.
Al Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo se le ha requerido quitar parte del nombre del pueblo (“del Caudillo”), el escudo de la fachada y la placa conmemorativa de la inauguración del mismo. Por ello, anunciamos que nuestros servicios jurídicos ya están trabajando para responder al atropello, abuso y arbitrariedad del Presidente de la Diputación de Badajoz, ya que entendemos que en un Estado de Derecho como el que vivimos, no se pueden permitir acciones persecutorias como las que está llevando a cabo referido Presidente.
El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo ha sido el primer Ayuntamiento de España que aprobó el Catálogo de Vestigios, sin que se haya impugnado el mismo por ninguna administración, ni vecino alguno, dentro del plazo legal correspondiente.
El Presidente de la Diputación se erige en Juez, con su “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, para decir qué es lo que hay que quitar, y qué no.
La Ley de Memoria Histórica, no habla solamente de un “Bando”, ya que, en el Articulo 15, apartados 1 y 2, se establece que: “…la retirada de escudos, insignias, placas o menciones conmemorativas…, NO será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados…”. Sin embargo, la “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, solamente ha “examinado” a los de una parte de “Los enfrentados…”, dejando que los “Otros”, puedan exaltar, con sus menciones, en cuantas placas y mausoleos existen de ese tipo.
Por ejemplo, a las placas de los mausoleos existentes en los cementerios de Castuera, La Albuera, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso, entre otras muchas, donde se exaltan claramente a los “Enfrentados de una parte”, no se les ha requerido absolutamente nada, permitiéndoles que mantengan todas sus menciones.
En aplicación de la Ley de Memoria Histórica, esos mausoleos incumplen el artículo 15, porque en ellos se está exaltando a los “Enfrentados de una parte”. Por tanto, ahí tienen una prueba más de la Arbitrariedad de la “Comisión Política, Sectaria y Socialista”, donde se demuestra la parcialidad de sus dictámenes.
Cuestión distinta han sido los mausoleos donde se mencionan a los “Enfrentados de la otra parte”, pues, a esos, les exige que instalen, en sus aledaños, un “Panel explicativo, cuyo texto y forma deberá ser validado por la Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política” creada al efecto. ¿Quieren más arbitrariedad y parcialidad caprichosa que ésta…?.
En fin, terminamos diciendo, que el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo va a defender, primero, la voluntad del pueblo, que pidió que se mantuviera el nombre del mismo, y segundo, la legalidad de cuanto hasta ahora nos han dado la razón en todos los Tribunales de Justicia, incluido el Tribunal Supremo de España".
La nota de prensa, emitida por el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo, dice lo siguiente:
"El Presidente de la Diputación de Badajoz ha enviado cartas a los Ayuntamientos de la provincia donde les exige, utilizando una “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, a su voluntad, varios tipos de acciones respecto a la Memoria Histórica, en función del capricho que a éste señor se le antoje.
Por ejemplo: Si te llamas “San Francisco”, en honor a Francisco Franco, pero, eres Ayuntamiento gobernado por un socialista (Olivenza), te permito que redefinas el nombre del pueblo para mantenerlo. Ahora bien, si te llamas Guadiana del Caudillo y tu Ayuntamiento lo Gobierna uno del PP, debes cambiar el nombre del pueblo. ¡¡Esta es la Justicia del “Sectario” Presidente de la Diputación de Badajoz…!!. Todo ello, para acosar al Ayuntamiento de turno, amedrentarlo y amenazarle con que si no quita el nombre, placa, o cuanto se le antoje a su “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, tiene que devolver las subvenciones. ¡¡Más arbitrariedad, imposible…!!.
Al Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo se le ha requerido quitar parte del nombre del pueblo (“del Caudillo”), el escudo de la fachada y la placa conmemorativa de la inauguración del mismo. Por ello, anunciamos que nuestros servicios jurídicos ya están trabajando para responder al atropello, abuso y arbitrariedad del Presidente de la Diputación de Badajoz, ya que entendemos que en un Estado de Derecho como el que vivimos, no se pueden permitir acciones persecutorias como las que está llevando a cabo referido Presidente.
El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo ha sido el primer Ayuntamiento de España que aprobó el Catálogo de Vestigios, sin que se haya impugnado el mismo por ninguna administración, ni vecino alguno, dentro del plazo legal correspondiente.
El Presidente de la Diputación se erige en Juez, con su “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, para decir qué es lo que hay que quitar, y qué no.
La Ley de Memoria Histórica, no habla solamente de un “Bando”, ya que, en el Articulo 15, apartados 1 y 2, se establece que: “…la retirada de escudos, insignias, placas o menciones conmemorativas…, NO será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados…”. Sin embargo, la “Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política”, solamente ha “examinado” a los de una parte de “Los enfrentados…”, dejando que los “Otros”, puedan exaltar, con sus menciones, en cuantas placas y mausoleos existen de ese tipo.
Por ejemplo, a las placas de los mausoleos existentes en los cementerios de Castuera, La Albuera, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso, entre otras muchas, donde se exaltan claramente a los “Enfrentados de una parte”, no se les ha requerido absolutamente nada, permitiéndoles que mantengan todas sus menciones.
En aplicación de la Ley de Memoria Histórica, esos mausoleos incumplen el artículo 15, porque en ellos se está exaltando a los “Enfrentados de una parte”. Por tanto, ahí tienen una prueba más de la Arbitrariedad de la “Comisión Política, Sectaria y Socialista”, donde se demuestra la parcialidad de sus dictámenes.
Cuestión distinta han sido los mausoleos donde se mencionan a los “Enfrentados de la otra parte”, pues, a esos, les exige que instalen, en sus aledaños, un “Panel explicativo, cuyo texto y forma deberá ser validado por la Comisión Arbitraria, Sectaria, Socialista y Política” creada al efecto. ¿Quieren más arbitrariedad y parcialidad caprichosa que ésta…?.
En fin, terminamos diciendo, que el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo va a defender, primero, la voluntad del pueblo, que pidió que se mantuviera el nombre del mismo, y segundo, la legalidad de cuanto hasta ahora nos han dado la razón en todos los Tribunales de Justicia, incluido el Tribunal Supremo de España".