Elena Hidalgo se hace con una plata en la Supercopa de España Senior de Galicia
La montijana Elena Hidalgo ha conseguido la plata en la I edición de este Trofeo Internacional con carácter de Supercopa de España, para la categoría Absoluta, disputada en la ciudad pontevedresa de Marín.
![[Img #74399]](upload/img/periodico/img_74399.jpg)
La deportista del club Córpore de Montijo, Elena Hidalgo, comenzaba la liga establecida en su categoría de peso, -48 Kg, perdiendo su primer combate contra Mireia Lapuerta, de Cataluña, por acumulación de sanciones que derivaron en un Hansokumake para la extremeña. Vencería el siguiente encuentro frente a la gallega Lucía Fernández gracias a una acción que puntuó con Wazari y que le dio la oportunidad de inmovilizar a su rival en el suelo para conseguir el Ippon que le daba la victoria. También ganaría el enfrentamiento contra otra gallega, Janina Bermúdez, a quien inmovilizó nuevamente en el suelo para alcanzar el Ippon esperado. Estas dos victorias equivaldrían a una merecida medalla de plata que enmarcaba la buena actuación de la judoka de Montijo.
Cristina Cabañas, del club Stabia de Mérida, que actualmente entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid (C.A.R.), se enfrentaba de primeras a una rival muy conocida, la madrileña Sarai Padilla, quien pronto sacaría una ventaja de Wazari a la extremeña que no pudo remontar a lo largo del combate. Relegada a la repesca, su siguiente encuentro lo disputaría contra la catalana Celine Tsunoda, venciendo gracias a un Wazari que defendió desde el inicio. Ya en la final por el bronce se vería las caras contra otro hueso duro, Patricia Robles, de Valencia, con quien mantuvo un pique igualado a sanciones hasta que, en una acción acertada, la extremeña rascaría una puntuación de Wazari que le haría ganar el encuentro y también el bronce.
En el marco masculino, Ricardo Casas acabaría con un séptimo puesto en la categoría de peso de -66 Kg. El del club Córpore de Montijo vencía en su primer combate al portugués Carlos Carvalho gracias a una acumulación de sanciones que equivalían a una victoria para el extremeño. El siguiente encuentro le pondría frente al gallego Manuel Estévez, un rival fuerte que finalmente cedió por Ippon ante Casas gracias a una buena acción de este. Su tercer combate también se lo llevaría gracias a un Wazari que transformó más tarde en Ippon contra otro gallego, Adrián Romero. En este punto la eliminatoria se volvía más interesante ante el derbi extremeño que se disputaría en la siguiente ronda: Andrés Romero, federado por la Comunidad Valenciana, sería el encargado de frenar el avance del de Córpore gracias a un Ippon que marcaba al comienzo del combate. Una vez relegado a puestos de repesca, en el pase previo a la lucha por el bronce se vería las caras con el madrileño Adrián Nieto, ante quien finalmente cayó por Ippon, quedándose con un puntuable séptimo puesto en esta Supercopa de España Senior.
La deportista del club Córpore de Montijo, Elena Hidalgo, comenzaba la liga establecida en su categoría de peso, -48 Kg, perdiendo su primer combate contra Mireia Lapuerta, de Cataluña, por acumulación de sanciones que derivaron en un Hansokumake para la extremeña. Vencería el siguiente encuentro frente a la gallega Lucía Fernández gracias a una acción que puntuó con Wazari y que le dio la oportunidad de inmovilizar a su rival en el suelo para conseguir el Ippon que le daba la victoria. También ganaría el enfrentamiento contra otra gallega, Janina Bermúdez, a quien inmovilizó nuevamente en el suelo para alcanzar el Ippon esperado. Estas dos victorias equivaldrían a una merecida medalla de plata que enmarcaba la buena actuación de la judoka de Montijo.
Cristina Cabañas, del club Stabia de Mérida, que actualmente entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid (C.A.R.), se enfrentaba de primeras a una rival muy conocida, la madrileña Sarai Padilla, quien pronto sacaría una ventaja de Wazari a la extremeña que no pudo remontar a lo largo del combate. Relegada a la repesca, su siguiente encuentro lo disputaría contra la catalana Celine Tsunoda, venciendo gracias a un Wazari que defendió desde el inicio. Ya en la final por el bronce se vería las caras contra otro hueso duro, Patricia Robles, de Valencia, con quien mantuvo un pique igualado a sanciones hasta que, en una acción acertada, la extremeña rascaría una puntuación de Wazari que le haría ganar el encuentro y también el bronce.
En el marco masculino, Ricardo Casas acabaría con un séptimo puesto en la categoría de peso de -66 Kg. El del club Córpore de Montijo vencía en su primer combate al portugués Carlos Carvalho gracias a una acumulación de sanciones que equivalían a una victoria para el extremeño. El siguiente encuentro le pondría frente al gallego Manuel Estévez, un rival fuerte que finalmente cedió por Ippon ante Casas gracias a una buena acción de este. Su tercer combate también se lo llevaría gracias a un Wazari que transformó más tarde en Ippon contra otro gallego, Adrián Romero. En este punto la eliminatoria se volvía más interesante ante el derbi extremeño que se disputaría en la siguiente ronda: Andrés Romero, federado por la Comunidad Valenciana, sería el encargado de frenar el avance del de Córpore gracias a un Ippon que marcaba al comienzo del combate. Una vez relegado a puestos de repesca, en el pase previo a la lucha por el bronce se vería las caras con el madrileño Adrián Nieto, ante quien finalmente cayó por Ippon, quedándose con un puntuable séptimo puesto en esta Supercopa de España Senior.