El Colegio "Príncipe de Asturias" celebra el DÍA DEL MAESTRO
Con motivo de la celebración del Día del Maestro, el Claustro de Profesores de este Centro ha organizado una serie de actividades con el objetivo de acercar a los padres y alumnos la profesión y de dar a conocer algo más la labor educativa que se desarrolla al servicio de la comunidad.
En el vestíbulo de entrada se montarán distintas exposiciones con la siguiente temática:
· “Los maestros también fuimos niños”: fotos de la infancia de los maestros para adivinar quién es quién.
· Material escolar, material de aula y libros antiguos.
· Mobiliario antiguo.
· Mural en el que aparece dibujado un árbol desnudo, que se irá completando con “hojas de otoño”, mediante las que los alumnos expondrán valores que creen que les aportan sus maestros.
En los pasillos se expondrán Cartulinas alusivas a los maestros, junto con dibujos, poesías, manualidades, cartas,... realizados por los alumnos, bajo el lema “¿Qué es un maestro para ti?”.
Las celebraciones concluirán con el I Encuentro de Maestros y Maestras, que reunirá a los educadores de los diferentes Centros Educativos de Montijo (CEIP "Padre Manjón", CEIP "Vírgen de Barbaño", C.E.P.A. "Eugenia de Montijo", Colegio "Santo Tomás de Aquino" junto con el CEIP "Príncipe de Asturias").
EDUCAR
"Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca...
hay que medir, pensar, equilibrar...
... y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino...
un poco de pirata...
un poco de poeta...
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada."
(GABRIEL CELAYA)
En el vestíbulo de entrada se montarán distintas exposiciones con la siguiente temática:
· “Los maestros también fuimos niños”: fotos de la infancia de los maestros para adivinar quién es quién.
· Material escolar, material de aula y libros antiguos.
· Mobiliario antiguo.
· Mural en el que aparece dibujado un árbol desnudo, que se irá completando con “hojas de otoño”, mediante las que los alumnos expondrán valores que creen que les aportan sus maestros.
En los pasillos se expondrán Cartulinas alusivas a los maestros, junto con dibujos, poesías, manualidades, cartas,... realizados por los alumnos, bajo el lema “¿Qué es un maestro para ti?”.
Las celebraciones concluirán con el I Encuentro de Maestros y Maestras, que reunirá a los educadores de los diferentes Centros Educativos de Montijo (CEIP "Padre Manjón", CEIP "Vírgen de Barbaño", C.E.P.A. "Eugenia de Montijo", Colegio "Santo Tomás de Aquino" junto con el CEIP "Príncipe de Asturias").
EDUCAR
"Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca...
hay que medir, pensar, equilibrar...
... y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino...
un poco de pirata...
un poco de poeta...
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada."
(GABRIEL CELAYA)





















