Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

| 139
Miércoles, 24 de Noviembre de 2010

El Mercado Laboral y la Madre que lo parió

Acabo de enterarme por los Telediarios de que, el próximo Fin de Semana, Zapatero ha llamado a una Reunión urgente en Moncloa a los 30 Empresarios más fuertes de España para hablar, dicen que durante unas tres horas, de la situación del Mercado Laboral y de la que se avecina. Curiosa crisis esta que, cuando parece que se va arreglando, se hunde un poquito más. Dado que no conozco la Agenda de esa reunión y puesto que ya llevo tiempo criticando a esos Juntaletras que se autoproclaman Periodistas, que tienden a escribir sin contrastar, defendiendo que lo que ellos dicen es lo que pasa realmente, no quiero caer en el error y tendré que suponer de que va este tema, intentando aportar hechos y costumbres, para que todos nos entendamos.

Supongo que el Presidente va a pedirles a estos Empresarios un mayor esfuerzo colectivo para frenar la destrucción no ya de Empleo, que es difícil, sino del tejido productivo del País. Porque es de suponer que esta crisis pasará, cuando pase, y hay que evitar que nos quedemos sin posibilidades de que la gente trabaje en algo. Las cosas están como están y quiero suponer que siempre que llueve, escampa. Los ciclos se suceden y estamos en el que estamos, pasando las de Caín, Creo que hemos aprendido mucho de esta situación y que nunca más van a ser las cosas igual que antes. Ya veremos. Llegados a este punto, empieza la comedia.

Con todo, lo que está pasando merece un Estudio Sociológico. Llevamos así va para tres años…¿cierto?, pues yo nunca veo los bares y las terrazas vacías. Los españoles somos como somos y nos negamos a reconocer la multitud de defectos que nos adornan. La Empresas invierten con tal de recuperar lo invertido, multiplicado por 3 o por 4. Si no es así, no invierten. El Capital se para y, a los currantes… que les den. No se invierte, no hay trabajo. No hay ingresos, no hay consumo. Pero el Capital tiene recursos para seguir viviendo como reyes. A los currantes no nos queda más que acordarnos de las madres que parieron a los ricos, a los bancos y al “sumsun corda”, sin tener en cuenta que si fuéramos nosotros los Empresarios, actuaríamos exactamente igual pero, como somos españoles y muy machos, nos importa un pito que se caguen en la madre que nos parió. Es en este punto donde está la primera parte del problema. Los trabajadores nos unimos en Sindicatos que se supone van a defender nuestros intereses pero los Sindicatos tampoco son tontos. Saben que, a una vaca que se ordeña repetidamente cada día, no se le puede sacar mas leche. Y la vaca acaba muriendo por los excesos. Entonces prefieren los Sindicatos no apretar más las tuercas, ¿y que hacemos los currantes…?, acordarnos de las madres que parieron a los líderes sindicales. O sea, que el problema es del Sistema Capitalista al que todos criticamos, pero todos queremos tener pasta suficiente para vivir como marajás. Pues no hay milagros porque la pasta no sale por los grifos.

Hasta hace muy poco tiempo, los Empresarios del Campo no podían pretender que las Oficinas de Empleo les mandaran gente para cubrir las campañas. Por un argumento tan de chiste como equivocado…¿yo voy a ir a coger tomates por 600€ de mierda, cuando entre el Paro y mis chapucillas, me saco mas de mil…?, para nada. Que recojan tomates los tomateros. Pues vale. Los Empresarios empiezan a contratar fuera, inmigrantes que no traen más que hambre y moscas. Y descubren que, les cuestan la mitad que un español, nunca se dan de baja, no reclaman aumentos, no se quejan, se conforman con muy poco y, encima, son más rápidos en recolectar. Cuando se acaba la cobertura del Paro, acudimos a aquel que nos ofrecía coger tomates pero ya no nos necesita…¿Qué hacemos?, acordarnos de la madre que parió al tomatero y de la madre que parió al Presidente del Gobierno, que trae a trabajar a los de fuera y nos deja parados a nosotros.

Protestamos e insultamos sin cesar porque las listas de Paro aumentan. Papá Estado intenta ayudar a los parados más antiguos con una subvención mensual. Si nos toca, nos cagamos en la madre que parió al Ministro de turno, porque nos parece muy poco lo que nos dan. Si no nos corresponde, nos cagamos en la madre que parió al Ministro de turno, por no meternos en el mismo saco. Y mientras, la Oposición se acuerda de la madre que parió al Gobierno porque se están gastando lo que no tienen. Carácter español, con dos cojones…nos basta con cagarnos en la madre que parió a quien sea, dicho sea llevando el tema a la clave de comedia. ¿Es normal que el Mercado Laboral funcione con estos principios?. Pues así nos va pero es que puede ir a peor. Encima, tenemos que escuchar a un tal Díaz Ferrán que dice que esto se arregla de una sola manera: trabajando el doble y cobrando la mitad. Claro, nos cagamos en la madre que lo parió, de momento. Para que luego este tío cierre sus Empresas y deja a cerca de 2 mil personas en la puta calle.
El segundo de los problemas es que, si los currantes somos españoles, con ese carácter tan nuestro, resulta que los Empresarios también son españoles y, encima, tienen el dinero. Cuando vienen mal dadas, si les apretamos, simplemente se cagan en la madre que nos parió a todos. Hala, a ver quien caga más, yo en mi Despacho o tú en la puta calle. Dada esta situación digo yo que, lo mejor para encontrar trabajo ya, es buscarlo en las fábricas de papel higiénico. Porque eso de buscar una oposición a la Administración, se va a acabar. Dada la crisis y la intervención de la Economía irlandesa, el Gobierno de Irlanda, para ajustar sus cuentas, despide a 24.750 funcionarios de un día para otro, rebajan el salario mínimo un 10% y suben el IVA al 23%. Estos irlandeses son jilipollas, pero allí no tienen a Zapatero para echarle la culpa. Ahí queda eso. En Almendralejo, 450 cincuenta personas procedentes de las Listas de Desempleo, optan a una plaza de albañil en el Ayuntamiento.

Y no nos queremos enterar de que, cuando Papá Estado asume todos los riesgos, Papá Estado es el Empresario y el que tiene la pasta. Y si no le rinde, no invierte, no da trabajo, no hay dinero, no hay consumo.

Todo esto será una forma de ver las cosas en clave de comedia, pero empieza a ser algo más que real. O nos ponemos a solventar nuestros propios problemas empezando por corregir nuestros errores, o nos darán por donde amargan los pepinos. Si fuéramos un pelín más transigentes y modernos, nos tomaríamos un Valium y no tendríamos la necesidad de dejar todo hecho una caquita. Podemos culpar al Gobierno, a Zapatero, a los empresarios o al empedrao pero nada de eso va a terminar con esta situación. Un espejito donde mirarnos es lo que estamos necesitando, pero ¡¡¡ojo!!! que el espejo puede ser Irlanda o Grecia aunque nos caguemos en todo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.