Monago lamenta que el PSOE haga caso omiso al clamor social que existe por la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones
El Presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha criticado hoy que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, “escuche más a Podemos que a la calle” en relación al “clamor social” que existe en la ciudadanía extremeña para la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones y que no está siendo atendido por el gobierno regional.
![[Img #73622]](upload/img/periodico/img_73622.jpg)
En este sentido, ha señalado que el PP está lanzando esa propuesta al Ejecutivo extremeño pero “no está siendo oído” por lo que ha pedido que “escuche a la calle” ya que el mensaje “va a resonar” el próximo sábado en Mérida, durante la manifestación convocada por la plataforma Stop Sucesiones, en la que “no se pondrán autobuses pero a algunos les está afectando gravemente en estos momentos” y ha puesto como ejemplo que una familia en Navalmoral de la Mata puede perder su casa por no poder hacer frente a las liquidaciones sobre este impuesto que le ha hecho la Junta de Extremadura.
Se trata, según Monago, de un impuesto “a la muerte” que es “injusto” porque “nadie trabaja toda la vida para que herede la Junta” y afecta a “todos los municipios de la región”, recordando que el año pasado, 20.000 extremeños se vieron afectados por dicho tributo y 800 familias tuvieron que renunciar a la herencia por no poder hacer frente al impuesto de sucesiones.
Así, el Presidente del PP ha señalado que dicho impuesto podría tener algún sentido en tiempos de crisis en los que no se puede renunciar a ningún ingreso para mantener los servicios esenciales, pero ahora estamos en un escenario en el que “la economía está creciendo y hay más ingresos por la vía de la transferencias del Estado” por lo que ha pedido que el dinero “lo manejen sus dueños que son los ciudadanos y no la Junta”.
José Antonio Monago ha realizado estas declaraciones durante una comparecencia de prensa en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, donde ha visitado un grupo empresarial tecnológico.
En este sentido, ha señalado que el PP está lanzando esa propuesta al Ejecutivo extremeño pero “no está siendo oído” por lo que ha pedido que “escuche a la calle” ya que el mensaje “va a resonar” el próximo sábado en Mérida, durante la manifestación convocada por la plataforma Stop Sucesiones, en la que “no se pondrán autobuses pero a algunos les está afectando gravemente en estos momentos” y ha puesto como ejemplo que una familia en Navalmoral de la Mata puede perder su casa por no poder hacer frente a las liquidaciones sobre este impuesto que le ha hecho la Junta de Extremadura.
Se trata, según Monago, de un impuesto “a la muerte” que es “injusto” porque “nadie trabaja toda la vida para que herede la Junta” y afecta a “todos los municipios de la región”, recordando que el año pasado, 20.000 extremeños se vieron afectados por dicho tributo y 800 familias tuvieron que renunciar a la herencia por no poder hacer frente al impuesto de sucesiones.
Así, el Presidente del PP ha señalado que dicho impuesto podría tener algún sentido en tiempos de crisis en los que no se puede renunciar a ningún ingreso para mantener los servicios esenciales, pero ahora estamos en un escenario en el que “la economía está creciendo y hay más ingresos por la vía de la transferencias del Estado” por lo que ha pedido que el dinero “lo manejen sus dueños que son los ciudadanos y no la Junta”.
José Antonio Monago ha realizado estas declaraciones durante una comparecencia de prensa en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, donde ha visitado un grupo empresarial tecnológico.