Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:21:18 horas

Montijo / Vegas Bajas | 293
Jueves, 19 de Octubre de 2017

Los Canchales se sitúan al 54'5% de su capacidad debido a la sequía

Según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente, la reserva hidráulica en los embalses españoles es de 21.227 hectómetros cúbicos, situándose al 37’9% de su capacidad total. Los datos reflejan una disminución en 257 hectómetros cúbicos de la capacidad total de los embalses, un 0’5%.

[Img #73332]

Si tomamos datos más concretos de nuestro ámbito, la reserva de la cuenca del Guadiana está en torno al 44’9% de su capacidad, con 4.161 hectómetros cúbicos, por debajo de la media de los últimos diez años que era superior a 5.500 hm cúbicos.

Estos datos no son más que un reflejo de la preocupante sequía en la que se encuentra nuestro país y nuestra región y que, evidentemente, tiene un claro reflejo en el embalse de Los Canchales, principal reserva de agua que abastece a nuestra comarca y que esta semana estaba al 54’5% de su capacidad, con una reserva de 14,1 hectómetros cúbicos de los 25’99 que es capaz de almacenar. Continúa bajando la reserva, debido a la escasez de lluvias, que esta semana por fin han aparecido y que nos acompañarán en mayor o menor medida, según la AEMET al menos hasta el sábado.

 

Medidas para el campo

Esta sequía que afecta por entero al país fue tratada en el Consejo de Gobierno, que aprobó medidas para facilitar a los agricultores el abastecimiento de agua para las explotaciones agrícolas, modificando las bases reguladoras y normales de aplicación del régimen de ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias, reduciéndose de 12.000 a 3.000 euros la inversión mínima necesaria para acogerse a estas ayudas en el supuesto de que la inversión tenga como fin la mejora del abastecimiento de agua para la explotación (construcción de pozos, charcas o bebederos). la portavoz del gobierno autonómico, Gil Rosiña, señalo que lo mejor a la hora de solventar problemas en agricultura y ganadería es contar con los seguros agrarios, tema en el que hizo gran hincapié, señalando que en lo que llevamos de año, los ganaderos que tenían contratadas sus pólizas de seguro ya han obtenido un total de 20 millones de las mismas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.