Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Extremadura | 629
Lunes, 25 de Septiembre de 2017

El IMEX organiza una exposición bajo el título “Traficadas viajes a la esclavitud” como denuncia de la explotación sexual

El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx) organiza la exposición “Traficadas viajes a la esclavitud” dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y dar a conocer el I Plan Extremeño de Prevención y de Sensibilización contra la Trata de Mujeres con fines de explotación sexual 2017-2019.

[Img #72992]

Se trata de una colaboración con el grupo de artistas de EmPoderArte, quienes a través de 30 obras de diferentes creadoras y diferentes disciplinas artísticas; como la fotografía, la pintura, la escultura, etc., desarrollan un itinerario artístico colectivo teniendo como hilo conductor el tema de la trata.

Con la misma se busca una reflexión sobre esta lacra, sus consecuencias, causas y posibles formas de erradicarla.

La exposición se inaugurará el lunes, día 25, a las 19:00 horas, en la Sala Europa de la Diputación de Badajoz, donde permanecerá hasta el 9 de octubre, para trasladarse posteriormente a la ciudad de Cáceres.

El Instituto de la Mujer de Extremadura, desde la insistencia en la concienciación y denuncia, platea esta exposición desde un enfoque cultural, que apoye la inexcusable responsabilidad educativa que concierne a la ciudadanía, dado que se trata de un problema que entronca con la libertad de la persona y con el respeto hacia la vida de las mujeres, principales víctimas de este tipo de violencia.

Desde el IMEx se busca el compromiso de toda la sociedad para acabar y erradicar esta situación, procurando esfuerzos dirigidos a que esta forma de violencia alcance las cotas de rechazo social de las que ya goza la violencia de género, pues es intolerable la esclavitud de personas en pleno siglo XXI.

TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

La trata con fines de explotación sexual es una grave vulneración de los derechos humanos, ya que priva a la víctima de libertad y degrada su dignidad, sometiéndola a situaciones de esclavitud, tortura o violencia cruel y degradante como lo es la explotación sexual.

Como otras formas de violencia contra la mujer, la explotación sexual de mujeres y niñas es un fenómeno específico de género, siendo la abrumadora mayoría de víctimas mujeres y niñas, ya que aproximadamente el 95 % de las personas que ejercen prostitución son mujeres.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.