Nueva manifestación promovida por las mujeres afines a CAVAL
La tenacidad de las mujeres de Caval, apoyadas por casi todo un pueblo, continúa inamovible reivindicando los millones de euros que se esfumaron de la cooperativa local agrícola por la presunta mala gestión de sus anteriores mandatarios, colocándola en una situación movediza y afectando con ello de un modo negativo a la economía de numerosas familias. Motivo de la insistencia en las manifestaciones pues se juegan su supervivencia y con ella la de la cooperativa, o viceversa.
Estas mujeres, incansables, tuvieron doble faena en la jornada del miércoles 3 de noviembre. Por un lado, una representación se trasladó a la capital pacense, en concreto al juzgado de lo social, para protestar por la reclamación de 60.000 euros que exige a la cooperativa el anterior director de administración de ésta, “considerado uno de los responsables de la deuda que contrajo la empresa” (CAVAL). Por la tarde-noche en el pueblo, una vez más las mujeres arropadas por numerosos vecinos se manifestaron por las calles de la localidad insistiendo en la pronta actuación de la justicia y en la devolución de los más de 28 millones de euros que faltan de esta sociedad, acusando como siempre en primer lugar como responsable al anterior gerente, Manuel García González.
Al final de la manifestación el socio Manuel Santos Gutiérrez, en nombre de CAVAL, tuvo unas palabras para criticar antiguas declaraciones del exgerente “en sus tiempos de esplendor y egocentrismo”. Los resultados de su apuesta por la investigación “los tenemos cerca, en la situación ruinosa de Fruláctea CAVAL, cuyas costosas instalaciones sirven en estos momentos para palomar y de anidar de la tórtola turca, frutos obtenidos de su ruinoso proyecto de investigación e innovación”, manifiestó Manuel Santos.
A lo manifestado en su día por el anterior gestor, Manuel García González, de que ‘hemos crecido en producción, pero para mí, lo más importante es que hemos aumentado la calidad, esto nos ha llevado que exportemos más del 80% de nuestra producción a Europa, Sudamérica y Oriente Medio’. “Para nosotros y con las liquidaciones de fruta de los últimos años en nuestras manos”, dijo el socio de CAVAL Manuel Santos, “lo tenemos bastante claro: Exportaciones a Europa, igual a fruta traída de Huelva; lo exportado a Sudamérica, igual a fruta entregada en la central de Corrales (antiguo jefe comercial de CAVAL), y lo de Oriente Medio es bien sencillo, que perdieron la orientación y tiraron por el camino de en medio ¿Dónde están los beneficios de estos grandes mercados? ¿Y las ayudas que en esta entrevista reconoce haber recibido de la Junta de Extremadura?”, se preguntaba el cooperativista.
Finaliza Manuel Santos afirmando que “creemos que sus señorías ya tendrán muchas pruebas que demuestran que Manuel García González mintió en sus declaraciones al confirmarles de que nunca había sido gerente de CAVAL”.
Estas mujeres, incansables, tuvieron doble faena en la jornada del miércoles 3 de noviembre. Por un lado, una representación se trasladó a la capital pacense, en concreto al juzgado de lo social, para protestar por la reclamación de 60.000 euros que exige a la cooperativa el anterior director de administración de ésta, “considerado uno de los responsables de la deuda que contrajo la empresa” (CAVAL). Por la tarde-noche en el pueblo, una vez más las mujeres arropadas por numerosos vecinos se manifestaron por las calles de la localidad insistiendo en la pronta actuación de la justicia y en la devolución de los más de 28 millones de euros que faltan de esta sociedad, acusando como siempre en primer lugar como responsable al anterior gerente, Manuel García González.
Al final de la manifestación el socio Manuel Santos Gutiérrez, en nombre de CAVAL, tuvo unas palabras para criticar antiguas declaraciones del exgerente “en sus tiempos de esplendor y egocentrismo”. Los resultados de su apuesta por la investigación “los tenemos cerca, en la situación ruinosa de Fruláctea CAVAL, cuyas costosas instalaciones sirven en estos momentos para palomar y de anidar de la tórtola turca, frutos obtenidos de su ruinoso proyecto de investigación e innovación”, manifiestó Manuel Santos.
A lo manifestado en su día por el anterior gestor, Manuel García González, de que ‘hemos crecido en producción, pero para mí, lo más importante es que hemos aumentado la calidad, esto nos ha llevado que exportemos más del 80% de nuestra producción a Europa, Sudamérica y Oriente Medio’. “Para nosotros y con las liquidaciones de fruta de los últimos años en nuestras manos”, dijo el socio de CAVAL Manuel Santos, “lo tenemos bastante claro: Exportaciones a Europa, igual a fruta traída de Huelva; lo exportado a Sudamérica, igual a fruta entregada en la central de Corrales (antiguo jefe comercial de CAVAL), y lo de Oriente Medio es bien sencillo, que perdieron la orientación y tiraron por el camino de en medio ¿Dónde están los beneficios de estos grandes mercados? ¿Y las ayudas que en esta entrevista reconoce haber recibido de la Junta de Extremadura?”, se preguntaba el cooperativista.
Finaliza Manuel Santos afirmando que “creemos que sus señorías ya tendrán muchas pruebas que demuestran que Manuel García González mintió en sus declaraciones al confirmarles de que nunca había sido gerente de CAVAL”.