Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

| 280
Martes, 09 de Noviembre de 2010

Palomas en Montijo

Que bonito queda llegar a la Plaza de cualquier pueblo de España y que las palomas se acerquen para que nuestros niños les echen de comer y puedan verlas de cerca.

Hasta ahí, precioso. Pero el problema que hay detrás de tanta ternura, es el daño que hacen.
Montijo tiene un gran problema con las Palomas, sobre todo a raíz de la demolición de la nave de Metalrex, donde anidaban cientos de ellas y que ahora han tenido que buscar otros lugares de recogida y cría.

Los nidos y la muerte de los pichones en los tejados están causando estragos. Raro es el bloque de pisos , sobre todo del centro de Montijo, que no tenga un problema de goteras, pues suelen atrancar los bajantes. Y no hablemos de las heces en las fachadas y balcones.
Estos animales se reproducen a una velocidad de vértigo, pues mientras las demás aves crían una sola vez al año, las palomas lo hacen una vez cada dos meses y a razón de un mínimo de dos pichones, lo que significa que una pareja de éstas, a lo largo de año, contribuye con doce congéneres. Esto a la vuelta de unos cinco o seis años más, hará que se nos metan hasta en los dormitorios de nuestras casas. Si ello le unimos la expansión de otra ave que hace algunos años ha venido para quedarse, como es la tórtola turca, que también cría unas cinco o seis veces al año, el problema es bastante preocupante.
Creo que antes de que esto vaya a más, se debería poner algún medio que, al menos, limitara la expansión brutal de estos animales, teniendo en cuenta que aunque no se trata de un ave protegida y que puede dársele muerte, al estar en el caso urbano, no es posible cazarla. (Algún cazador se pondría las botas si le dejaran hacer un aguardo y matar las Palomas en la Plaza de España).

Existen muchos medios de control de las Palomas, como es la colocación por empresas especializadas de unos artilugios en ventanas y tejados que impiden que las palomas se posen. Hay también unos aparatos Pero eso, como se dice vulgarmente, es desnudar un santo para vestir a otro, pues esos artilugios harán que no se posen en el bloque donde se hayan instalado, pero se irán al de enfrente, y además son caros, pues hay que colocarlos alrededor de todo el alero y en todas las ventanas y balcones del edificio.

He hecho algunas gestiones a este respecto y resulta que existe un pienso, que lo venden también esas empresas especializadas a las que me refería antes, que se echa por los tejados y que consigue la esterilización del animal, sin darle muerte, lo que hace que, en un primer estadio se consiga el freno de la reproducción y a mas largo plazo, una vez vayan muriendo naturalmente, irá disminuyendo su población.

He pedido presupuesto del coste de estos piensos a varias empresas, si bien ninguna de ellas me ha contestado, incluso alguna me ha negado su existencia, cosa lógica por otro lado, porque lo que realmente le interesa a estas empresas y es a lo mas le ganan , es a la colocación de esos sistemas antipalomas en tejados y ventanas.

Me consta que este problema, también lo está sufriendo la Comunidad Valenciana hace algún tiempo y, primero instaló unos emisores de ondas que las ahuyentaban, pero tuvieron que quitarlos porque, al parecer, molestaban también al ciudadano y ahora, van a comenzar a echarles el pienso.

Quizá a través de los políticos de esa Comunidad, el Ayuntamiento podría hacer alguna gestión y por lo menos probar si ese alimento esterilizante hace algún efecto.

Lo que está claro es que si no se hace nada, seguiremos acrecentando el problema cada vez más.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.