Celebrada la Feria de las Ciencias de la Escuela Jóvenes Científicos de Montijo
El jueves, 15 de junio se celebró en la Sala Centinela del Teatro Municipal la Feria de las Ciencias de la Escuela Jóvenes Científicos que permite a los jóvenes con edades de entre 8 años en adelante, mostrar los proyectos que han desarrollado durante los últimos meses del curso escolar.
![[Img #71437]](upload/img/periodico/img_71437.jpg)
A esta feria, asistieron 314 estudiantes de primaria de los distintos Centros Educativos de la localidad de Montijo, además de alumnos de 2º de la ESO del IES Extremadura, que fueron invitados este día para visitar, en horario de 9h a 15h, la exposición de trabajos, que estuvo además abierta al público en general.
Los asistentes pudieron conocer los proyectos que presentaron los jóvenes científicos montijanos que de primera mano explicaron el funcionamiento de cada uno de ellos, conviertiendose en protagonistas, desarrollando los proyectos que más les motivan, y presentándolos a la comunidad.
Los jóvenes científicos que han presentado su proyecto en Montijo son:
Elena Cerrato Ramírez y Carmen Cerrato Ramírez
ESPEJO INFINITO
Rafael Álvarez Nieto y Rodrigo González Vázquez
BOMBILLA CASERA
Mª Teresa García Lázaro
GRÚA CON MECANISMOS
Sergio García Garrancho y Pablo Fernández Nieto
EXPERIMENTO SOBRE RESONANCIA
Fernando Broncano Morgado
BOBINA QUE LEVITA
Alberto Martín Solís y Manuel Guerra Solís
MAMBA NEGRA
Además, los jóvenes compiten en la localidad, y el mejor proyecto tendrá la oportunidad de competir a nivel regional en la Gran Final de la Feria de la Ciencias que se celebrará el próximo día 30 de septiembre en Almendralejo, que reunirá a los 300 jóvenes científicos en una jornada festiva.
Los experimentos mejor valorados han sido:
1º GRÚA CON MECANISMOS
2º ESPEJO INFINITO
3º EXPERIMENTO SOBRE RESONANCIA
Los miembros del tribunal han evaluado la presentación del experimento, su originalidad junto con la concordancia entre el fundamento científico y el proyecto realizado, y por último, la limpieza y la organización al realizarlo.
Según la valoración, Mª Teresa García Lázaro será la joven científica que representará a la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos de Montijo en la Feria Regional de Ciencias.
Las Escuelas Municipales de Jóvenes Científicos (EMJC) son un proyecto de la Universidad de Extremadura (Uex) y de la Fundación Universidad-Sociedad de la Uex, que pretende despertar el interés hacia la ciencia y la tecnología en localidades de toda Extremadura.
Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el proyecto ha venido trabajando con más de 300 jóvenes de 22 localidades, desarrollando talleres prácticos que les permiten entender áreas diversas de la ciencia con un método experimental, así como conocer los principios fundamentales de diferentes áreas de ingeniería. Los jóvenes han tenido la oportunidad así en este curso de aprender a realizar cálculos con un ábaco, construir diferentes prototipos de ingeniería, o programar robots.
A esta feria, asistieron 314 estudiantes de primaria de los distintos Centros Educativos de la localidad de Montijo, además de alumnos de 2º de la ESO del IES Extremadura, que fueron invitados este día para visitar, en horario de 9h a 15h, la exposición de trabajos, que estuvo además abierta al público en general.
Los asistentes pudieron conocer los proyectos que presentaron los jóvenes científicos montijanos que de primera mano explicaron el funcionamiento de cada uno de ellos, conviertiendose en protagonistas, desarrollando los proyectos que más les motivan, y presentándolos a la comunidad.
Los jóvenes científicos que han presentado su proyecto en Montijo son:
Elena Cerrato Ramírez y Carmen Cerrato Ramírez |
ESPEJO INFINITO |
|
|
Rafael Álvarez Nieto y Rodrigo González Vázquez |
BOMBILLA CASERA |
|
|
Mª Teresa García Lázaro |
GRÚA CON MECANISMOS |
Sergio García Garrancho y Pablo Fernández Nieto |
EXPERIMENTO SOBRE RESONANCIA |
|
|
Fernando Broncano Morgado |
BOBINA QUE LEVITA |
Alberto Martín Solís y Manuel Guerra Solís |
MAMBA NEGRA |
|
Además, los jóvenes compiten en la localidad, y el mejor proyecto tendrá la oportunidad de competir a nivel regional en la Gran Final de la Feria de la Ciencias que se celebrará el próximo día 30 de septiembre en Almendralejo, que reunirá a los 300 jóvenes científicos en una jornada festiva.
Los experimentos mejor valorados han sido:
1º GRÚA CON MECANISMOS
2º ESPEJO INFINITO
3º EXPERIMENTO SOBRE RESONANCIA
Los miembros del tribunal han evaluado la presentación del experimento, su originalidad junto con la concordancia entre el fundamento científico y el proyecto realizado, y por último, la limpieza y la organización al realizarlo.
Según la valoración, Mª Teresa García Lázaro será la joven científica que representará a la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos de Montijo en la Feria Regional de Ciencias.
Las Escuelas Municipales de Jóvenes Científicos (EMJC) son un proyecto de la Universidad de Extremadura (Uex) y de la Fundación Universidad-Sociedad de la Uex, que pretende despertar el interés hacia la ciencia y la tecnología en localidades de toda Extremadura.
Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el proyecto ha venido trabajando con más de 300 jóvenes de 22 localidades, desarrollando talleres prácticos que les permiten entender áreas diversas de la ciencia con un método experimental, así como conocer los principios fundamentales de diferentes áreas de ingeniería. Los jóvenes han tenido la oportunidad así en este curso de aprender a realizar cálculos con un ábaco, construir diferentes prototipos de ingeniería, o programar robots.