La festividad de las Cruces de Mayo se celebrará en la barriada de Las Cumbres
El próximo sábado, 6 de mayo, la barriada de Las Cumbres se engalanará para acoger la celebración de la festividad de las Cruces de Mayo.
Recibidas las cruces de las asociaciones vecinales por la asociación de vecinos ‘Nuevo Montijo’, elegidos para
esta ocasión tras un acuerdo entre todas las barriadas de celebrar esta festividad cada año en una zona distinta del municipio, el acto dará comienzo a las 19.30 horas con la bendición por el párroco de la Iglesia San Gregorio Ostiense de las propias cruces para pasar, a continuación, a presenciar los cantos y bailes de la agrupación cultural AGLA y finalizar con una convivencia entre los asistentes.
En las Cruces de Mayo participan las asociaciones de vecinos ‘Juan XXIII’, ‘Nuevo Montijo’, ‘Vegas Bajas’, ‘El Valle’, la asociación de viudas ‘Nuestra Señora de Barbaño’ y la agrupación cultural ‘Agla’ de Montijo, aunque el acto es abierto para todas aquellas asociaciones que deseen unirse, confeccionando su propia cruz y llevándola el día de la bendición si así lo deciden.
El Ayuntamiento de Montijo organiza esta festividad y aporta, a su vez, su cruz –instalada en los soportales del Consistorio hasta el viernes, 5 de mayo-, elaborada por los alumnos y alumnas del taller de manualidades de la Universidad Popular, para reimpulsar y recuperar esta tradición.
Recibidas las cruces de las asociaciones vecinales por la asociación de vecinos ‘Nuevo Montijo’, elegidos para esta ocasión tras un acuerdo entre todas las barriadas de celebrar esta festividad cada año en una zona distinta del municipio, el acto dará comienzo a las 19.30 horas con la bendición por el párroco de la Iglesia San Gregorio Ostiense de las propias cruces para pasar, a continuación, a presenciar los cantos y bailes de la agrupación cultural AGLA y finalizar con una convivencia entre los asistentes.
En las Cruces de Mayo participan las asociaciones de vecinos ‘Juan XXIII’, ‘Nuevo Montijo’, ‘Vegas Bajas’, ‘El Valle’, la asociación de viudas ‘Nuestra Señora de Barbaño’ y la agrupación cultural ‘Agla’ de Montijo, aunque el acto es abierto para todas aquellas asociaciones que deseen unirse, confeccionando su propia cruz y llevándola el día de la bendición si así lo deciden.
El Ayuntamiento de Montijo organiza esta festividad y aporta, a su vez, su cruz –instalada en los soportales del Consistorio hasta el viernes, 5 de mayo-, elaborada por los alumnos y alumnas del taller de manualidades de la Universidad Popular, para reimpulsar y recuperar esta tradición.