Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

Montijo | 162
Viernes, 28 de Abril de 2017

IU Montijo vuelve a solicitar a la Corporación Municipal la bajada de retribuciones a los concejales

El grupo municipal de IU en Montijo presentó una moción al Pleno sobre la bajada de retribuciones de la Corporación Municipal. En esta moción, el grupo de izquierdas en el Ayuntamiento recordaba al PSOE en el gobierno municipal la situación de crisis que viven muchas familias en la localidad, el esfuerzo que supone a la población “la presión tributaria actual, el encarecimiento de la energía y los bajos salarios”.

[Img #70081] La moción recuerda que tras las subidas de impuestos y el plan de ajuste aprobado en Pleno Extraordinario el pasado mes, “este equipo de gobierno aprobó en los pasados presupuestos partidas como: 142.000 euros en retribuciones, 6000 euros para locomoción, 3000 euros en dietas, 4000 euros para atenciones protocolarias, 6000 euros para telefonía del equipo de gobierno o 17000 euros para gastos diversos, por lo que solicitaba al Pleno la aprobación de una rebaja de las retribuciones de los concejales liberados en un 50% y lo mismo para las asignaciones por asistencia a Plenos, comisiones informativas y Junta de Gobierno local, así como una bajada en un 30% en dietas, kilometrajes, telefonía y gastos diversos.

 

Antonio Rodríguez, portavoz de IU, señaló que aunque esta moción ya se había llevado en otras ocasiones al Pleno volvían a traerla tras el cruce de palabras sobre este tema que se había tenido en el Pleno en el que se aprobó el Plan de Ajuste, haciendo hincapié en que solicitaban el mismo porcentaje de reducción en los sueldos de concejales y alcaldía como en las retribuciones que se otorgaban a los concejales de la oposición.

El portavoz de IU volvió a repetir que no pedían más que reciprocidad en los ajustes que se hacía respecto a la población, tanto para ellos como para el resto de políticos que conformaban el total del Pleno, especificando que su certificado de retenciones de 2015, marcaba algo más de 100 euros al mes, de lo que también solicitaban una reducción de un 50%.

 

Alfonso Pantoja, concejal del PP, señaló que “de nuevo IU pone en tela de juicio el que los políticos cobran mucho, estamos sobrepagados”, indicó, “de este tipo de mociones las he recibido estando en Alcaldía por parte del Partido Socialista, que sumadas ciertas cantidades y comparadas, siempre he dicho que echaríamos cuenta algún día, para saber cuánto cuesta la forma de gestionar unos y otros”. (…) “De cualquier manera si alguien piensa que un alcalde de Montijo está bien pagado con el sueldo que cobra tenemos un serio problema”, entendiendo que “el tiempo que se le echa al trabajo en el Ayuntamiento, en la exposición argumentada y documentada que hacen cada uno de los concejales, sé el tiempo que le dedica y yo sé que usted hacia sus adentros también entiende que no cobra una remuneración adecuada para el tiempo que le presta a la población. (…) Entiendo el por qué de la moción presentada por IU, nuestra postura es que los políticos deben tener una remuneración justa y no vamos a entrar en materia”, porque señalaba que estas retribución de la alcaldía se aprobaron en su momento y fueron aprobados por todos y que “a veces los políticos tenemos muy mala leche.”

“Es cierto que uno cuando se presenta a las elecciones debe decir cómo va a gobernar, y si usted hubiera dicho a los montijanos que iba a liberar a 4 personas, les ponga el sueldo que les ponga, otro gallo le hubiera cantado”.

Aún así, y hablando “de salarios, no de liberados”, “creemos que es una horquilla justa que ha cumplido la ley”, sentenció Pantoja, que finalizó su turno de intervenciones señalando que “el pueblo es soberano y puso al Partido Socialista donde está, por lo tanto, a disfrutar de lo votado”.

 

El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, quiso señalar al portavoz de IU que los gastos señalados en la moción por IU son los gastos que se aprobaron como gastos máximos, “que no los gastos reales que tiene la Corporación y que puede verse en la página web del Ayuntamiento. Usted pretende que los concejales liberados a jornada completa cobren 450 euros al mes. Y el alcalde pedáneo de Lácara cobre 175 euros al mes. ¿Eso es apoyar a la política? Uno podrá estar o no de acuerdo con la gestión, pero no se puede pedir que tres concejales cobren ese dinero a jornada completa”. Gómez afirmó que la sensación que tiene es que lo que se quiere es desprestigiar a la política, y se pretende que quien se dedique a la política o tenga su futuro resuelto o gane mucho dinero”.

“Izquierda Unida se ha acostumbrado a traer este tipo de mociones en todas las legislaturas, excepto en 2004, entonces se abstuvo IU y se aprobó el sueldo a la alcaldesa. Entonces, el concejal ahí sentado fue liberado por la Asamblea de Extremadura. Así que hablamos de dos varas de medir diferentes”, argumentó Manuel Gómez.

 

La moción fue rechazada con los votos en contra de PSOE y PP y el voto a favor de IU.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.