Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:53:04 horas

Extremadura | 84
Martes, 10 de Enero de 2017

Podemos pedirá en Pleno condenar el franquismo y la reprobación de cargos por exaltación a la dictadura

El Grupo Parlamentario Podemos Extremadura lleva este jueves al Pleno una propuesta de pronunciamiento para condenar el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la dictadura militar, instando a las instituciones públicas a reprobar a los cargos públicos que hagan apología o exaltación del régimen franquista y a colaborar en la eliminación de los símbolos franquistas de municipios, calles y edificios públicos.

Así lo ha expuesto hoy en rueda de prensa la presidenta del grupo, Irene de Miguel, quien ha subrayado que después de 40 años “Extremadura debería condenar “el franquismo e instar a las instituciones públicas a repudiar a cargos públicos” que realicen exaltación al mismo, al tiempo que ha tildado de “inadmisible” y de “falta de higiene democrática” que el PP “no haya hecho nada” con el diputado regional del PP, Juan Antonio Morales, y el alcalde de Guadiana del Caudillo, Antonio Pozo.

 

La diputada Irene de Miguel también ha explicado que, durante la próxima sesión plenaria, Podemos preguntará al Gobierno regional sobre las medidas para compensar la pérdida de jornales derivada de las tormentas ocurridas el pasado verano en las comarcas de la Serena y Vegas Altas.

 

Al respecto, ha lamentado la situación de los jornaleros, “un sector olvidado y maltratado”, tras recordar que las tormentas han causado la pérdida de más de 170.000 jornales, por lo que se interpelará sobre las medidas para “mitigar” esta situación.

 

También se preguntará en el Pleno sobre las ayudas a las contingencias, cuyo decreto “lleva más de un año cerrado”, como ha criticado Irene de Miguel, antes de subrayar que Podemos considera que las mismas deberían estar disponibles “todo el año”, además de mejorarse en cuantía y difusión.

 

De otra parte, la presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Extremadura también se ha referido a la tramitación de la Ley de Emergencia Social de Vivienda, indicando que ”deja un sabor amargo en la boca”.

 

Al respecto, ha recordado que Podemos ya presentó una enmienda a la totalidad por considerar la ley “muy insuficiente” y que tras el veto de parte de las 36 enmiendas parciales presentadas, Podemos no cuenta con “muy buenas perspectivas” sobre esta normativa , ya que de no contarse con los recursos humanos y económicos necesarios para su aplicación, la misma quedará “en papel mojado”, según ha advertido.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.