El montijano Vicente Gragera ha obtenido el un reconocimento en la modalidad de Artesanía Artística
El Presidente de la Junta destaca la importancia del sector artesano en la región y la apuesta del Gobierno por su desarrollo y comercialización.
El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asistido al acto de entrega de los Premios del XIV Concurso de Artesanía Junta de Extremadura, que se ha celebrado en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Cáceres, donde ha destacado la importancia del sector artesano en Extremadura, “que aglutina a más de 800 personas” ha puntualizado, y la apuesta del gobierno por su desarrollo, modernización y comercialización.
La marca Artesanía de Extremadura o la plataforma de artesanía son algunos de los ejemplos que ha puesto Fernández Vara del apoyo de la Junta de Extremadura al sector artesano, que está alcanzando “una gran consideración y relevancia, gracias a su nivel de especialización”.
En el transcurso del acto, al que ha asistido también la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía e Innovación, María Dolores Aguilar, entre otras autoridades, se han entregado ocho accésit y los tres primeros premios, en concreto, a la Artesanía Artística, al Diseño aplicado a la Artesanía y a la Artesanía Tradicional.
Premio a la Artesanía Tradicional, al que han concurrido aquellas obras representativas de la artesanía tradicional extremeña, haciendo especial hincapié en la recuperación de técnicas tradicionales, que ha recaído en Domingo Rosado por su obra “Sonajero”, Premio a la Artesanía Artística, al que se han presentado obras de un alto valor artístico, realizadas de forma magistral, bajo cánones artísticos reconocidos y desarrollados por su autor con criterio de exclusividad y originalidad, y cuyo ganador ha sido Avelino Carrasco, por su obra “Mural”, Premio al Diseño aplicado a la Artesanía, en el que han participado obras en cuyo proceso de creación se hayan empleado metodologías y criterios propios del diseño, y que ha recaído en Juan Manuel Pérez Vinagre y Lorenzo Pérez Vinagre, por su obra “Lámpara modular”.
Posteriormente, las autoridades han visitado las obras presentadas al concurso, que estarán expuestas en el Centro de Artesanía Provincial.
En la categoría Artesanía Artística se han reconocido 5 trabajos además del premiado, el 1º, de 1.500 euros, ha sido para Vicente Grajera por una lámpara de hierro y cobre; el 2º reconocimiento, con 1.200 euros, ha recaído en Manuel de la Cruz por un cuenco de maderas encaladas.
El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asistido al acto de entrega de los Premios del XIV Concurso de Artesanía Junta de Extremadura, que se ha celebrado en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Cáceres, donde ha destacado la importancia del sector artesano en Extremadura, “que aglutina a más de 800 personas” ha puntualizado, y la apuesta del gobierno por su desarrollo, modernización y comercialización.
La marca Artesanía de Extremadura o la plataforma de artesanía son algunos de los ejemplos que ha puesto Fernández Vara del apoyo de la Junta de Extremadura al sector artesano, que está alcanzando “una gran consideración y relevancia, gracias a su nivel de especialización”.
En el transcurso del acto, al que ha asistido también la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía e Innovación, María Dolores Aguilar, entre otras autoridades, se han entregado ocho accésit y los tres primeros premios, en concreto, a la Artesanía Artística, al Diseño aplicado a la Artesanía y a la Artesanía Tradicional.
Premio a la Artesanía Tradicional, al que han concurrido aquellas obras representativas de la artesanía tradicional extremeña, haciendo especial hincapié en la recuperación de técnicas tradicionales, que ha recaído en Domingo Rosado por su obra “Sonajero”, Premio a la Artesanía Artística, al que se han presentado obras de un alto valor artístico, realizadas de forma magistral, bajo cánones artísticos reconocidos y desarrollados por su autor con criterio de exclusividad y originalidad, y cuyo ganador ha sido Avelino Carrasco, por su obra “Mural”, Premio al Diseño aplicado a la Artesanía, en el que han participado obras en cuyo proceso de creación se hayan empleado metodologías y criterios propios del diseño, y que ha recaído en Juan Manuel Pérez Vinagre y Lorenzo Pérez Vinagre, por su obra “Lámpara modular”.
Posteriormente, las autoridades han visitado las obras presentadas al concurso, que estarán expuestas en el Centro de Artesanía Provincial.
En la categoría Artesanía Artística se han reconocido 5 trabajos además del premiado, el 1º, de 1.500 euros, ha sido para Vicente Grajera por una lámpara de hierro y cobre; el 2º reconocimiento, con 1.200 euros, ha recaído en Manuel de la Cruz por un cuenco de maderas encaladas.





















