Homenaje a 209 docentes jubilados en los cursos 2014/2015 y 2015/2016
El alcalde Antonio Rodríguez Osuna ha asistido esta tarde al homenaje a 209 docentes jubilados en los cursos 2014/2015 y 2015/2016, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y en el que ha estado también el presidente de la Junta Guillermo Fernández.
![[Img #64823]](upload/img/periodico/img_64823.jpg)
Tras dar la bienvenida a lo asistentes y, de forma especial, a los docentes, Rodríguez Osuna ha recordado que es de forma circunstancial alcalde, “pero mi vocación primero y mi profesión después es la de ser maestro, para mí el oficio más importante del mundo y uno de los que mayor responsabilidad tiene para la sociedad”.
Ha señalado que la educación debería formar y sobre todo forjar el futuro de los niños y niñas primero, para convertirlas después en personas que cuenten con fuertes convicciones en valores cuando lleguen a la edad joven y adulta después: la libertad, la dignidad, la honestidad, la igualdad, la solidaridad... “Son valores que cada vez parece estén más en desuso, precisamente ahora que más nos son necesarios”, ha dicho.
El alcalde ha mostrado su admiración “por esa capacidad que tenéis los docentes de saber reajustaros al tiempo que vivís en cada momento. Es mentira que os jubiléis”, y ha puesto el ejemplo de otros docentes que continúan desarrollando una labor ejemplar después de acabar la vida laboral, colaborando de forma desinteresada con plataformas cívicas como la del voluntariado, o prolongando su ejercicio docente en la Universidad de los Mayores, incluso ejerciendo como Eméritos del patrimonio, enseñando la ciudad a quienes la visitan.
Tras dar la bienvenida a lo asistentes y, de forma especial, a los docentes, Rodríguez Osuna ha recordado que es de forma circunstancial alcalde, “pero mi vocación primero y mi profesión después es la de ser maestro, para mí el oficio más importante del mundo y uno de los que mayor responsabilidad tiene para la sociedad”.
Ha señalado que la educación debería formar y sobre todo forjar el futuro de los niños y niñas primero, para convertirlas después en personas que cuenten con fuertes convicciones en valores cuando lleguen a la edad joven y adulta después: la libertad, la dignidad, la honestidad, la igualdad, la solidaridad... “Son valores que cada vez parece estén más en desuso, precisamente ahora que más nos son necesarios”, ha dicho.
El alcalde ha mostrado su admiración “por esa capacidad que tenéis los docentes de saber reajustaros al tiempo que vivís en cada momento. Es mentira que os jubiléis”, y ha puesto el ejemplo de otros docentes que continúan desarrollando una labor ejemplar después de acabar la vida laboral, colaborando de forma desinteresada con plataformas cívicas como la del voluntariado, o prolongando su ejercicio docente en la Universidad de los Mayores, incluso ejerciendo como Eméritos del patrimonio, enseñando la ciudad a quienes la visitan.