“Operación Mike”
El CNP desarticula una red de pornografía infantil en Internet
La denuncia de un ciudadano de Badajoz propició la investigación.
Se han practicado cuatro registros en los que se han intervenido 8 discos duros, varios cd´s y un pendrive.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a tres personas (una en Madrid, una en Bilbao y otra en Las Palmas) e imputado a una más (en Sevilla) por tenencia y distribución de pornografía infantil en Internet, en una operación realizada a nivel nacional. Los arrestados e imputado intercambiaban a través de las redes P2P vídeos y fotografías que muestran abusos cometidos por adultos sobre niños y niñas de muy corta edad, algunos incluso de meses de vida.
Esta operación es el resultado de una laboriosa investigación desarrollada por agentes policiales adscritos a la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Badajoz (Jefatura Superior de Extremadura), y gracias a la denuncia de un ciudadano de esta ciudad. Los agentes, con la información recibida, lograron localizar y detener a estos individuos tras haber realizado exhaustivas búsquedas de usuarios que estuvieran compartiendo archivos de pornografía infantil en la Red, centrándose especialmente en aquellos cuyo nombre hace referencia explícita al contenido ilegal.
La comisión de estos hechos se produce como consecuencia del acceso a una red de intercambio de ficheros, buscando los relacionados con contenido de pornografía infantil a través de palabras clave de las que son conocedores las personas cercanas a esta actividad delictiva. Además, los detenidos prestaban especial atención al lugar de acceso, utilizado por usuarios con ciertos conocimientos, que permitía el anonimato en las comunicaciones, y al uso de programas utilizados para evitar ser detectados.
Colaboración ciudadana
Una vez más, la investigación se ha iniciado gracias a las denuncias de ciudadanos en dependencias policiales tras detectar archivos de contenido pedófilo en Internet. En todos estos casos, los grupos especializados del Cuerpo Nacional de Policía analizan el contenido de las imágenes denunciadas y realizan las investigaciones necesarias para determinar quién las distribuye a través de la Red.
Como resultado del análisis de los datos referidos a las conexiones investigadas, se identificaron un total de 4 domicilios desde donde se facilitaban los archivos pedófilos. Los registros domiciliarios se han realizado en las ciudades de: Madrid (1), Bilbao (1), Sevilla (1) y Telde (Las Palmas).
La operación ha sido dirigida por investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz (Jefatura Superior de Extremadura), que han contado con el apoyo de agentes policiales de las plantillas de las provincias implicadas.
Se han practicado cuatro registros en los que se han intervenido 8 discos duros, varios cd´s y un pendrive.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a tres personas (una en Madrid, una en Bilbao y otra en Las Palmas) e imputado a una más (en Sevilla) por tenencia y distribución de pornografía infantil en Internet, en una operación realizada a nivel nacional. Los arrestados e imputado intercambiaban a través de las redes P2P vídeos y fotografías que muestran abusos cometidos por adultos sobre niños y niñas de muy corta edad, algunos incluso de meses de vida.
Esta operación es el resultado de una laboriosa investigación desarrollada por agentes policiales adscritos a la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Badajoz (Jefatura Superior de Extremadura), y gracias a la denuncia de un ciudadano de esta ciudad. Los agentes, con la información recibida, lograron localizar y detener a estos individuos tras haber realizado exhaustivas búsquedas de usuarios que estuvieran compartiendo archivos de pornografía infantil en la Red, centrándose especialmente en aquellos cuyo nombre hace referencia explícita al contenido ilegal.
La comisión de estos hechos se produce como consecuencia del acceso a una red de intercambio de ficheros, buscando los relacionados con contenido de pornografía infantil a través de palabras clave de las que son conocedores las personas cercanas a esta actividad delictiva. Además, los detenidos prestaban especial atención al lugar de acceso, utilizado por usuarios con ciertos conocimientos, que permitía el anonimato en las comunicaciones, y al uso de programas utilizados para evitar ser detectados.
Colaboración ciudadana
Una vez más, la investigación se ha iniciado gracias a las denuncias de ciudadanos en dependencias policiales tras detectar archivos de contenido pedófilo en Internet. En todos estos casos, los grupos especializados del Cuerpo Nacional de Policía analizan el contenido de las imágenes denunciadas y realizan las investigaciones necesarias para determinar quién las distribuye a través de la Red.
Como resultado del análisis de los datos referidos a las conexiones investigadas, se identificaron un total de 4 domicilios desde donde se facilitaban los archivos pedófilos. Los registros domiciliarios se han realizado en las ciudades de: Madrid (1), Bilbao (1), Sevilla (1) y Telde (Las Palmas).
La operación ha sido dirigida por investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz (Jefatura Superior de Extremadura), que han contado con el apoyo de agentes policiales de las plantillas de las provincias implicadas.