Los alumnos de Arroyo de San Serván en el primer pleno escolar del país contra el Bullyng por LGTBIfobia
El Hemiciclo de la Asamblea de Extremadura acogió hoy el primer pleno escolar del país contra el bullyng o acoso escolar por LGTBIfobia. Una iniciativa de la Fundación Triángulo Extremadura en la que han participado más de un centenar de alumnos del IES Tamujal de Arroyo de San Serván y que contó con los testimonios personales de jóvenes y familiares para promover el diálogo sobre este asunto entre todos los agentes de la comunidad educativa.
![[Img #63555]](upload/img/periodico/img_63555.jpg)
Durante el trascurso del acto tomó la palabra la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, que tras dar la enhorabuena a la Fundación Triángulo y a todos los participantes por la iniciativa, declaró que hoy “no es el día para que hablemos los políticos, sino que venimos a escuchar y a tomar nota de vuestras demandas”.
Martín destacó como “hito histórico” la aprobación de la Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales (LGTBI) en la Asamblea de Extremadura. Recordó que la ley fue aprobada por unanimidad de los grupos parlamentarios y puso en valor el compromiso de la Cámara extremeña “con la igualdad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana”.
Asimismo, manifestó su deseo de que actividades como estas, pionera en el país, “dejen de ser noticia y se conviertan en algo normalizado, de visualización, de trabajo, de educación y que la noticia sea que esto se lleva a cabo en otras comunidades autónomas igual que se hacen otros plenos escolares, dando la palabra a la ciudadanía”.
Además de la presidenta de la Asamblea, durante la celebración del pleno tomó la palabra el presidente de la Fundación Triángulo Extremadura, José María Nuñez, quien se mostró emocionado por la celebración del mismo y destacó su importancia dado que hace tan sólo unos años “algo así era impensable”.
Nuñez pidió asimismo el desarrollo integral de la Ley LGTBI aprobada en el parlamento extremeño y en especial su aplicación en el ámbito educativo “para que en los colegios e institutos no exista ni un atisbo de discriminación”.
También tomó la palabra la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiñas, que agradeció a la presidenta de la Asamblea “su compromiso firme en la lucha por la igualdad en todos sus ámbitos” y felicitó a la Fundación Triángulo por la iniciativa. Asimismo, explicó que en los próximos días verá la luz el Observatorio contra la discriminación LGTBI en Extremadura para establecer un protocolo específico sobre el tema.
El pleno contó con las aportaciones de profesores y profesoras y alumnos y alumnas LGTBI, así como con testimonios de madres y padres que pusieron de manifiesto sus experiencias respecto al problema denunciado hoy.
Los alumnos y alumnas del IES Tamujal de Arroyo de San Serván han venido realizando en los últimos años un importante trabajo en relación con la diversidad, visibilizando, entre otras actividades, fechas importantes para esta causa.
![[Img #63555]](upload/img/periodico/img_63555.jpg)
Durante el trascurso del acto tomó la palabra la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, que tras dar la enhorabuena a la Fundación Triángulo y a todos los participantes por la iniciativa, declaró que hoy “no es el día para que hablemos los políticos, sino que venimos a escuchar y a tomar nota de vuestras demandas”.
Martín destacó como “hito histórico” la aprobación de la Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales (LGTBI) en la Asamblea de Extremadura. Recordó que la ley fue aprobada por unanimidad de los grupos parlamentarios y puso en valor el compromiso de la Cámara extremeña “con la igualdad en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana”.
Asimismo, manifestó su deseo de que actividades como estas, pionera en el país, “dejen de ser noticia y se conviertan en algo normalizado, de visualización, de trabajo, de educación y que la noticia sea que esto se lleva a cabo en otras comunidades autónomas igual que se hacen otros plenos escolares, dando la palabra a la ciudadanía”.
Además de la presidenta de la Asamblea, durante la celebración del pleno tomó la palabra el presidente de la Fundación Triángulo Extremadura, José María Nuñez, quien se mostró emocionado por la celebración del mismo y destacó su importancia dado que hace tan sólo unos años “algo así era impensable”.
Nuñez pidió asimismo el desarrollo integral de la Ley LGTBI aprobada en el parlamento extremeño y en especial su aplicación en el ámbito educativo “para que en los colegios e institutos no exista ni un atisbo de discriminación”.
También tomó la palabra la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiñas, que agradeció a la presidenta de la Asamblea “su compromiso firme en la lucha por la igualdad en todos sus ámbitos” y felicitó a la Fundación Triángulo por la iniciativa. Asimismo, explicó que en los próximos días verá la luz el Observatorio contra la discriminación LGTBI en Extremadura para establecer un protocolo específico sobre el tema.
El pleno contó con las aportaciones de profesores y profesoras y alumnos y alumnas LGTBI, así como con testimonios de madres y padres que pusieron de manifiesto sus experiencias respecto al problema denunciado hoy.
Los alumnos y alumnas del IES Tamujal de Arroyo de San Serván han venido realizando en los últimos años un importante trabajo en relación con la diversidad, visibilizando, entre otras actividades, fechas importantes para esta causa.




















