Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:10:49 horas

Auxiliadora Correa Zamora | 221
Miércoles, 07 de Septiembre de 2016

Decisiones estratégicas para consolidar el crecimiento

En este momento los más perentorio para nuestro país es formar un Gobierno estable – ahuyentando el pánico a unas terceras elecciones - con el objetivo de empezar a gobernar para disipar las inquietudes económicas que acechan a los españoles.

 


Tras un paréntesis de ocho meses - con un Gobierno en funciones cuya capacidad de acción política es muy limitada - hay cuestiones que no se pueden demorar más ya que se precisa un Gobierno con plenitud de poderes. Es inaplazable la toma de decisiones que son urgentes como la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2017; la remisión a la Comisión Europea de senda de déficit antes del 15 de octubre; la aprobación el techo de gasto y fijar las reglas de estabilidad y deuda pública para las administraciones públicas así como para empezar a tomar decisiones hacia el gran objetivo nacional: consolidar el crecimiento.

 


La hipotética prolongación de esta situación de interinidad podría acarrear funestas consecuencias en el futuro y no son pocos los avisos que está recibiendo España ya que un gobierno en funciones tiene las manos atadas porque no puede tomar decisiones estratégicas.

 


Los expertos destacan que nuestro país es, en estos momentos, el menor de los problemas de la UE ya que crece, aunque es vulnerable por su deuda externa. Sin embargo hay frustración en Europa por las dificultades para formar Gobierno si bien en Bruselas se confía en que al final habrá acuerdo y el nuevo Ejecutivo español pondrá en marcha los ajustes necesarios.

 

Pasos para la investidura

 


Desde el Partido Popular se están dando los pasos requeridos no solamente para que haya una investidura, sino para que esa investidura venga acompañada de un acuerdo para que el futuro Gobierno tenga estabilidad y solidez.

 


En este punto no puede obviarse que la estabilidad política genera estabilidad económica, y la estabilidad económica genera empleo, y el empleo sigue siendo el gran reto que tiene por delante la sociedad española. Además del impulso del crecimiento económico y del empleo, las negociaciones para lograr un acuerdo que facilite un Gobiernos estable se centrarán en otras cuatro áreas clave: el mantenimiento y la mejora de los pilares básicos del estado del bienestar; la lucha contra el terrorismo yihadista; la defensa de los principios constitucionales y las cuestiones institucionales.
Hay que ser optimistas pero sabiendo que todavía queda camino por delante, aún no hay ningún sí garantizado. Hay que negociar mucho, y sobre todo, seguimos dependiendo del desbloqueo del PSOE, al que el PP sigue tendiendo la mano para pactar.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.