Música y política
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        Después de las últimas noticias políticas, todo parece apuntar a unas nuevas elecciones navideñas... La vida de una persona sin cultura es como una llanura desértica. La cultura nos facilita interpretar en clave de verdad la realidad del mundo que nos rodea. Con la cultura podemos despejar un poco de ese misterio que somos cada persona. La cultura enriquece al hombre, le lleva a profundizar en sus raíces y en su historia. Pero la cultura de una persona no se improvisa. Para llegar a tener un pensamiento profundo, unas valoraciones acertadas, unos principios claros, unas referencias ricas, es preciso dedicar a ello mucho tiempo y esfuerzo. Ser culto, además, no es simplemente saber muchas cosas, sino, más bien, tener una explicación coherente, y en clave de verdad, de lo que es el hombre y el mundo que le rodea. Lo importante no es tener muchos conocimientos, sino que esos conocimientos den una respuesta acertada a los problemas nuestros y de quienes nos rodean. 
 
Porque, de lo contrario, ¿de qué nos sirve tener muchos conocimientos, si luego resultan fragmentarios y contradictorios, si desconozco por completo la verdad que pueda haber en ellos? Para ser culto, para ir avanzando en esa lucha por cultivarse cada día un poco más, el hombre ha de tener un proyecto personal mínimamente definido. Cada uno ha de buscar una síntesis personal de sus intereses y necesidades en este sentido, y contribuirá así a forjar conscientemente su propia personalidad y su actitud ante la vida, y a esforzarse por superar la mediocridad de esas subculturas, superficiales, anónimas, masificadas... que a veces parece que se nos quieren imponer, y contra las que es preciso oponer una auténtica búsqueda de la cultur... una cultura que realmente nos sirva para ver la realidad, vivir en ella y saber a qué atenernos. La verdadera cultura ha de servir para interpretar correctamente la vida, para hacerla más humana, para descubrir sus posibilidades más genuinas y apuntar a sus más auténticas aspiraciones. Y es que la CULTURA ayuda a cultivar el propio mundo interior, sabiendo además que ese mundo siempre tiene luego su consiguiente reflejo en el exterior de cada persona.
 
Llegado a esta altura de la tribuna, creo que el titulo elegido nada tiene que ver con el contenido, o si?....En cualquier caso, lo que sí está claro es que la CULTURA es algo tan importante y fundamental, que debería hacer que todos los políticos remarán en la misma dirección.
FELIZ COMIENZO DEL MES DE LOS BUENOS PROPÓSITOS, Y FELICES FIESTAS A MIS PAISANOS MONTIJANOS EN PARTICULAR Y A LOS EXTREMEÑOS EN GENERAL...NO DEJÉIS DE ALZAR LAS VOCES Y LLENAR LOS CIELOS DE SUEÑOS.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Después de las últimas noticias políticas, todo parece apuntar a unas nuevas elecciones navideñas... La vida de una persona sin cultura es como una llanura desértica. La cultura nos facilita interpretar en clave de verdad la realidad del mundo que nos rodea. Con la cultura podemos despejar un poco de ese misterio que somos cada persona. La cultura enriquece al hombre, le lleva a profundizar en sus raíces y en su historia. Pero la cultura de una persona no se improvisa. Para llegar a tener un pensamiento profundo, unas valoraciones acertadas, unos principios claros, unas referencias ricas, es preciso dedicar a ello mucho tiempo y esfuerzo. Ser culto, además, no es simplemente saber muchas cosas, sino, más bien, tener una explicación coherente, y en clave de verdad, de lo que es el hombre y el mundo que le rodea. Lo importante no es tener muchos conocimientos, sino que esos conocimientos den una respuesta acertada a los problemas nuestros y de quienes nos rodean.
Porque, de lo contrario, ¿de qué nos sirve tener muchos conocimientos, si luego resultan fragmentarios y contradictorios, si desconozco por completo la verdad que pueda haber en ellos? Para ser culto, para ir avanzando en esa lucha por cultivarse cada día un poco más, el hombre ha de tener un proyecto personal mínimamente definido. Cada uno ha de buscar una síntesis personal de sus intereses y necesidades en este sentido, y contribuirá así a forjar conscientemente su propia personalidad y su actitud ante la vida, y a esforzarse por superar la mediocridad de esas subculturas, superficiales, anónimas, masificadas... que a veces parece que se nos quieren imponer, y contra las que es preciso oponer una auténtica búsqueda de la cultur... una cultura que realmente nos sirva para ver la realidad, vivir en ella y saber a qué atenernos. La verdadera cultura ha de servir para interpretar correctamente la vida, para hacerla más humana, para descubrir sus posibilidades más genuinas y apuntar a sus más auténticas aspiraciones. Y es que la CULTURA ayuda a cultivar el propio mundo interior, sabiendo además que ese mundo siempre tiene luego su consiguiente reflejo en el exterior de cada persona.
Llegado a esta altura de la tribuna, creo que el titulo elegido nada tiene que ver con el contenido, o si?....En cualquier caso, lo que sí está claro es que la CULTURA es algo tan importante y fundamental, que debería hacer que todos los políticos remarán en la misma dirección.
FELIZ COMIENZO DEL MES DE LOS BUENOS PROPÓSITOS, Y FELICES FIESTAS A MIS PAISANOS MONTIJANOS EN PARTICULAR Y A LOS EXTREMEÑOS EN GENERAL...NO DEJÉIS DE ALZAR LAS VOCES Y LLENAR LOS CIELOS DE SUEÑOS.




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    