Éxito del V Festival Folklórico Nacional "El Castúo"
Del 8 al 13 de agosto La Garrovilla celebró su Festival Folklórico Nacional "El Castúo”, que ya cuenta con su quinta edición.
![[Img #61781]](upload/img/periodico/img_61781.jpg)
El objetivo principal de este festival es resaltar la importancia de nuestras tradiciones como símbolo de identidad. Durante toda la semana se celebraron diferentes actividades como un Proyecto de Recuperación de la Tradición Oral, un Concierto del grupo Manantial Folk, el II Concurso de Rincones Engalanados y la tercera edición del Mercado Artesanal. Como broche final el sábado 13 de agosto a partir de las 21:30 horas la Asociación Folklórica Sanvicenteña “La Besana” de San Vicente de Alcántara, la Asociación Folklórica “Raíces Urdeñas” de Urda (Toledo) y los dos grupos folklóricos locales la Escuela Municipal Danza y la Agrupación Folklórica Municipal Alonso de Mendoza, ofrecieron un recital de música y danza tradicional despertando el aplauso del público asistente. Todas estas actividades estuvieron organizadas por la Agrupación Folklórica Municipal Alonso de Mendoza de La Garrovilla, contando con la colaboración del Ayuntamiento de La Garrovilla y la Diputación de Badajoz.
El objetivo principal de este festival es resaltar la importancia de nuestras tradiciones como símbolo de identidad. Durante toda la semana se celebraron diferentes actividades como un Proyecto de Recuperación de la Tradición Oral, un Concierto del grupo Manantial Folk, el II Concurso de Rincones Engalanados y la tercera edición del Mercado Artesanal. Como broche final el sábado 13 de agosto a partir de las 21:30 horas la Asociación Folklórica Sanvicenteña “La Besana” de San Vicente de Alcántara, la Asociación Folklórica “Raíces Urdeñas” de Urda (Toledo) y los dos grupos folklóricos locales la Escuela Municipal Danza y la Agrupación Folklórica Municipal Alonso de Mendoza, ofrecieron un recital de música y danza tradicional despertando el aplauso del público asistente. Todas estas actividades estuvieron organizadas por la Agrupación Folklórica Municipal Alonso de Mendoza de La Garrovilla, contando con la colaboración del Ayuntamiento de La Garrovilla y la Diputación de Badajoz.