La exposición ‘Colonos’ llega a Guadajira coincidiendo con su Semana Cultural
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural lleva hasta la localidad pacense de Guadajira la exposición “Colonos”, que puede visitarse en el salón de actos del Ayuntamiento hasta el 15 de octubre, coincidiendo con la celebración de su Semana Cultural.
El día 7 de octubre, a las 18:30 horas, se inaugó la muestra que conmemora el fenómeno de la colonización, con el colono como protagonista de la transformación del medio rural extremeño. La exposición estará abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
La exposición “Colonos” está dotada con los materiales gráficos procedentes de la Biblioteca Central y Archivos del Centro de Estudios Agrarios de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
En ella se incluyen planos, mapas, fotografías aéreas e imágenes de ambiente que acercan al público de una forma muy visual al diseño y puesta en marcha, por un lado, de los pueblos de colonización, y, por otro, al día a día de los colonos extremeños. La muestra rescata además documentos, carteles y fotografías originales del propio Centro de Estudios Agrarios.
La exposición “Colonos” ha tenido una exitosa acogida durante los dos últimos años en los que ha recorrido numerosas localidades extremeñas.
El día 7 de octubre, a las 18:30 horas, se inaugó la muestra que conmemora el fenómeno de la colonización, con el colono como protagonista de la transformación del medio rural extremeño. La exposición estará abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
La exposición “Colonos” está dotada con los materiales gráficos procedentes de la Biblioteca Central y Archivos del Centro de Estudios Agrarios de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
En ella se incluyen planos, mapas, fotografías aéreas e imágenes de ambiente que acercan al público de una forma muy visual al diseño y puesta en marcha, por un lado, de los pueblos de colonización, y, por otro, al día a día de los colonos extremeños. La muestra rescata además documentos, carteles y fotografías originales del propio Centro de Estudios Agrarios.
La exposición “Colonos” ha tenido una exitosa acogida durante los dos últimos años en los que ha recorrido numerosas localidades extremeñas.